Este libro aborda el pensamiento moderno desde la reforma protestante y el renacimiento, hasta la muerte de Hegel. La original temática filosófica de este período es presentada con claridad y profundidad en la figura de los representantes principales de las diversas corrientes que lo componen.El racionalismo, el empirismo y la ilustración son estudiados desde la perspectiva del representacionismo moderno. Por su parte, el trascendentalismo kantiano es explicado aquí tanto en sus tesis principales cono desde el relieve que ha tenido para la configuración del idealismo alemán.Esta nueva historia de la filosofía moderna aporta las claves para la comprensión de la modernidad filosófica en sus doctrinas más significativas. Proporciona además de un modo concluyente las bases para entender el surgimiento de lo que se denomina la etapa contemporánea de la filosofía.José Luis Fernández Rodríguez es Catedrático de Metafísica y Profesor Ordinario de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad de Navarra.María Jesús Soto Bruna es Profesora Agregada de Historia de la Filosofía en la Universidad de Navarra.Ambos autores han publicado varios libros y numerosos artículos en revista nacionales e internacionales sobre la problemática de la época moderna: tanto Bruno, Descartes, Malebranche, Spinoza, Leibniz, Berkeley y Hume, como Kant y Hegel han sido objeto de su estudio.
Ficha técnica
Editorial: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
ISBN: 9788431321635
Idioma: Castellano
Número de páginas: 356
Tiempo de lectura:
8h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Pamplona
Colección:
Iniciación filosófica
Iniciación filosófica
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Fernández Rodríguez y M JESUS SOTO
Mª Jesús Soto Bruna, Profesora Ordinaria de Filosofía en la Universidad de Navarra; es Directora del Instituto de Estudios Medievales y Subdirectora de la revista Anuario Filosófico de la misma Universidad. Su trayectoria de investigación se ha centrado en el análisis de las fuentes neoplatónicas del pensamiento moderno.