Sinopsis de HISTORIA DE LA FILOSOFÍA VOL. 7: DE FICHTE A NIETZSCHE (4ª ED.)
Parte I. Los sistemas idealistas postkantianos. I. Introducción. Observaciones preliminares. La filosofía de Kant y el idealismo metafísico. El significado del idealismo, su insistencia en el sistema y su confianza en el poder y alcance de la filosofía. Los idealistas y la teología. El movimiento romántico y el idealismo alemán. La dificultad de cumplir el programa idealista. El elemento antropomórfico en el idealismo alemán. Filosofías idealistas del hombre. II. Fichte I. Vida y escritos. Sobre la búsqueda del principio fundamental de la filosofía; elección entre idealismo y dogmatismo. El yo puro y la intuición intelectual. Observaciones sobre la teoría del yo puro; fenomenología de la conciencia y metafísica idealista. Los tres principios fundamentales de la filosofía. Comentarios aclaratorios sobre el método dialéctico de Fichte. La teoría de la ciencia y la lógica formal. Idea general de las dos deducciones de la conciencia. Deducción teórica. Deducción práctica. Comentario sobre la deducción de la conciencia en Fichte. III. Fichte II. Observaciones introductorias. La conciencia de la moral común y la ciencia de la ética. La naturaleza moral del hombre. El principio supremo de la moralidad y la condición formal de la ética de las acciones. La conciencia como guía infalible. La aplicación filosófica de la ley ética formal. La idea de la vocación moral y la visión general de la realidad en Fichte. La comunidad de los yo en el mundo como condición de la autoconciencia. El principio o norma del derecho. La deducción y la naturaleza del Estado. El Estado comercial cerrado. Fichte y el nacionalismo. IV. Fichte III. Primeras ideas de Fichte sobre la religión. Dios en la primera redacción de la Teoría de la ciencia. Acusación de ateísmo y la respuesta de Fichte. La voluntad infinita en La misión del hombre. El desarrollo de la filosofía del ser entre 1801 y 1805. La doctrina de la religión. Últimos escritos. Exposición y comentarios críticos de la filosofía del ser de Fichte. V. Schelling I. Vida y obras. Las
Ficha técnica
Traductor: Ana Domenech
Editorial: Ariel
ISBN: 9788434487062
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Frederick Copleston
Nació en Gran Bretaña y fue profesor de filosofía en Heytrhop. Comenzó a escribir textos de historia de la filosofía para sus alumnos y de ese intento pedagógico nació su monumental obra Historia de la Filosofía. Hoy día está considerada su obra magna y la mejor introducción a la filosofía occidental que se haya hecho nunca. Esta obra fue dirigida por Manuel Sacristán y traducida por él mismo y otros prestigiosos filósofos españoles. De gran interés es también su debate con Bertrand Russell sobre la existencia de Dios, originalmente radiado en la BBC. Entre el resto de su obra podemos destacar Nietzsche, Shopenhauer y Santo Tomás de Aquino.