HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

(1)

Gredos - 9788424900250

(1)
Estudios lingüísticos Lingüística del español

Sinopsis de HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

La Historia de la lengua española, de Rafael Lapesa, es obra de ejemplaridad casi única en el campo lingüístico y literario. Hace medio siglo que llegó al público por primera vez, y desde entonces ha formado, enriquecido y deleitado a muchas generaciones de estudiosos. Esta edición recoge la última reelaboración que el maestro Lapesa hizo con exigente entusiasmo, aumentando su volumen original en más de un tercio. Y de nuevo se impone concluir: nadie como Rafael Lapesa ha descrito la historia de nuestra lengua; nadie ha sabido contarla con tanta eficacia, con tanto encanto.
Mediante la visión sucesiva de los distintos estados del español, Lapesa logró fundir historia, lenguaje, cultura y vida. Su libro alcanza cohesión superior al concebir como inseparables la lengua y la literatura. Los grandes autores y obras aparecen caracterizados en su estilo de forma inolvidable. La belleza de las creaciones individuales se suma así a la oscura labor del pueblo. En el dominio de los materiales brillan las cualidades relevantes de Lapesa: saber exacto, equilibrio, serena objetividad, talante generoso, claridad pura (casi sin tecnicismos), compenetración mental y sensitiva con lo tratado, modestia, sacrificio. Memorable Historia la que (desde el pasado y desde el presente) construyó el maestro. Para todo hispanohablante ha sido, es y ha de seguir siendo obra especialmente querida.

Ficha técnica


Editorial: Gredos

ISBN: 9788424900250

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/03/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Colección:
Varios Gredos

Número: 002
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 985.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Lapesa


RAFAEL LAPESA (Valencia, 1908 - Madrid, 2001) estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid y, tras doctorarse, comenzó a trabajar en el Centro de Estudios Históricos. En 1930 logró una cátedra de Lengua y Literatura Españolas, que le permitió impartir clases de enseñanza media en Madrid, Oviedo y Salamanca, así como diversos cursos en las universidades de esas tres ciudades. Se convirtió en catedrático de Gramática Histórica de la Lengua Española en la Universidad de Madrid en 1947, cargo que ocuparía durante más de treinta años, lo cual no le impidió ejercer puntualmente la docencia en algunas universidades estadounidenses tan prestigiosas como Princeton, Harvard, Yale, Berkeley, Pensilvania o Wisconsin. Ingresó en 1950 en la Real Academia Española, de la que llegó a ser secretario y diretor, así como también fue miembro de la Real Academia de la Historia y doctor honoris causa de diversas universidades, y obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986. Además de una considerable cantidad de artículos y colaboraciones, Lapesa fue autor de diversos libros sobre lengua e historia de la literatura de una importancia capital para la filología española. Entre ellos se cuentan Historia de la lengua española (1942, ampliada y actualizada en 1965 y 1981), Introducción a los estudios literarios (1948), La trayectoria poética de Garcilaso (1948; 1957), La obra literaria del Marqués de Santillana(1957) y compilaciones ensayísticas como De la Edad Media a nuestros días; estudios de historia literaria (1967) o De Berceo a Guillén. Estudios literarios (1997).

Descubre más sobre Rafael Lapesa
Recibe novedades de Rafael Lapesa directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MONIGARDEL García Delgado

21/10/2009

Tapa dura

Gracias a este trabajo la Filloçi­a Hispánica adquiere la categoí­a que se merecía. Es un trabajo básico y fundamental en el estudio de la lengua española, fruto de un trabajo y un esfuerzo impagable.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana