Sinopsis de HISTORIA DE LA VAGINA: UN TERRITORIO VIRGEN AL DESCUBIERTO
Siete datos fascinantes sobre el sexo femenino: La vulva es la imagen más habitual en el arte prehistórico. La vagina está dotada de «visión ciega». En el interior del útero, los fetos femeninos se masturban hasta alcanzar el orgasmo. Los hombres también tienen clítoris. La vagina está provista de un delicado ecosistema interno capaz de bloquear o impulsar el esperma. La nariz y los genitales guardan una estrecha relación, y sí: la nariz también tiene clítoris. El orgasmo femenino surgió de la necesidad de coordinar el movimiento de los óvulos y el esperma en el interior de los genitales de la hembra. Es el centro del placer sexual femenino, el lugar de creación de la humanidad y el canal de su nacimiento. También es una poderosa fuente de excitación sexual. Sin embargo, sabemos menos cosas de la vagina --de su estructura y sus funciones-- que de cualquier otro órgano del cuerpo humano. ¿Por qué? Historia de la vagina explora el modo en que los genitales femeninos han sido interpretados y malinterpretados a lo largo de los siglos, hasta hoy mismo. Hace tiempo que se merecían una nueva visión. Más de dos milenios de información errónea han dado lugar a una cultura occidental donde resulta tabú mencionar o mostrar el sexo de la mujer, donde este órgano se ve básicamente como algo pornográfico, y donde, de todos lo...
Ficha técnica
Traductor: Zoraida de Torres Burgos
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483076989
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
ATALAYA
ATALAYA
Alto: 22.4 cm
Ancho: 15.4 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 375.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por CATH BLACKLEDGE
Catherine Blackledge nació en 1968 y tiene un doctorado en química por el Birkbeck College. Se ha convertido en una autora internacionalmente conocida por sus escritos sobre ciencia, sexualidad, fertilidad y su postura ante la necesidad de una educación sexual. Ha publicado artículos para periódicos como el Financial Times, el Erotic Review y The European. Apasionada por los temas considerados como tabú en la sociedad, ha dado varias conferencias tanto en su país como a nivel internacional, con presencia en eventos tan relevantes como el Cheltenham Science Festival sobre la ciencia del orgasmo, y la Glastonbury Goddess Conference and Shhh! - Women's Erotic Emporium. En 1999, fue preseleccionada para el prestigioso Premio Glaxo. La primera edición de este libro, Historia de la vagina (2003), una celebración mundial de la vagina y el empoderamiento de la mujer, fue un éxito de ventas y se publicó en trece países.