Sinopsis de HISTORIA DE LA VIDA DEL BUSCON, LLAMADO DON PABLOS, EJEMPLO DE VAGABUNDO Y ESPEJO DE TACAÑOS (ED. EN LETRA GRANDE)
Ediciones LetraGrande reedita la obra por excelencia del género picaresco.
En este libro el lector las rocambolescas aventuras y peripecias de Don Pablos, hijo de un barbero ladrón y una bruja, para ascender en el escalafón social.
Escrita en género epistolar, la magnífica pluma de Quevedo consigue una sátira de la sociedad de la época. Está narrada en primera persona y de forma epistolar.
Ahora el lector tendrá la oportunidad de disfrutarla en un formato cómodo con una tipografía más grande lo habitual.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Letra Grande
ISBN: 9788412067996
Idioma: Castellano
Número de páginas: 282
Tiempo de lectura:
6h 41m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.
Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.