Sinopsis de HISTORIA DE LAS MUJERES EN EUSKAL HERRIA XIX
La historia o es social o no es historia. Ana y Rosa Iziz Elarre ponen en práctica esta idea en el tercer tomo de la historia de las mujeres en Euskal Herria. Gracias a ellas veremos a las vascas del siglo XIX pisando los charcos por los que pasaban a diario con sus cestos de ropa a la cabeza; escucharemos los gritos de las regatonas intentando vender lo poco que tenían para salir adelante o las arrastradas de las sirgueras del puerto bilbaíno; cerca de ellas veremos desfilar tambien, poderosas, a las prostitutas en 1882, defendiendo los derechos de todas las mujeres para ser libres, sin hombres y policías que las acosaran; o nos uniremos a las primeras trabajadoras que se plantarán ante las injusticias laborales un 8 de marzo, ¡20 años antes de que se celebrara por primera vez tan emblemática fecha! Fue esta una epoca de enfrentamientos y guerras en las que tambien participaron espías, contrabandistas y guerrilleras femeninas. Y, a pesar de ello y como bien queda recogido en esta descomunal obra, tras el rugir de los tambores militares y del sempiterno machismo, podemos escuchar ya, en casi todo el país, los tímidos pasos de nuestras antepasadas hacia su emancipación.
Ficha técnica
Editorial: Txalaparta, S.L.
ISBN: 9788418252662
Idioma: Castellano
Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/09/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
ORREAGA
ORREAGA
Serie/Saga: Historia
Alto: 27.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 1316.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HISTORIA DE LAS MUJERES EN EUSKAL HERRIA XIX
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!