HISTORIA DE SUDAFRICA

(1)

Ediciones Akal - 9788446022954

(1)
Historia por países Historia de los países de África

Sinopsis de HISTORIA DE SUDAFRICA

Este libro ofrece una síntesis de la historia de Sudáfrica desde la introducción de la agricultura hace más de mil quinientos años hasta la actualidad, incluyendo el reciente gobierno de Nelson Mandela. Poniendo el acento en su economía, sociedad, cultura y medioambiente en la misma proporción que en su historia política, esta monografía nos muestra cómo Sudáfrica se ha convertido en un país singular. Por un lado, el autor resalta su herencia africana, recalcando el modo en que ésta continúa influyendo en las estructuras sociales, formas de pensamiento e ideas de gobierno de los sudafricanos. Por el otro, detalla el proceso de conquista colonial, desarrollo económico y unificación fruto de la revolución industrial que comenzó a finales del siglo XIX.
Todo ello nos conduce, finalmente, a la descripción y análisis de los fundamentales cambios políticos que Sudáfrica está viviendo en la actualidad, al tiempo que nos proporciona unos antecedentes históricos que nos permiten comprender los múltiples aspectos que permanecen invariables.

Ficha técnica


Traductor: Juan María López de Sa y Madariaga

Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446022954

Idioma: Castellano

Número de páginas: 239

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/05/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia

Número: 21
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.8 cm
Grueso: 14.0 cm
Peso: 333.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ROBERT S. ROSS


Pofesor de Historia en la Universidad de Leiden, es uno de los mayores especialistas en historia sudafricana.
Descubre más sobre ROBERT S. ROSS
Recibe novedades de ROBERT S. ROSS directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE SUDAFRICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


INFO Sánchez-Ferrero

28/10/2008

Tapa blanda

Estoy de acuerdo con Antonio en esa laguna que no explica cómo pudieron llegar a juntarse más de cuatro millones de blancos. Argelia por ejemplo que también fue una colonia de población, estaba mucho más cerca de la metrópoli y solo reunió a un millón.. Por otra parte me encantó el apartado a la política exterior y su batacazo en Angola, algo que no he leído nunca en otros autores, caso de Alfondo Rojo, y que fue uno de los principales problemas del régimen. Sin embargo no estoy de acuerdo en que deje a la población negra olvidad. Más bien todo lo contrario.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana