HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCEPTICOS

(7)

Booket - 9788408123828

(7)
Historia Universal Historia universal

Sinopsis de HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCEPTICOS

Por fin vas a entender la Historia.

Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la globalización y las crisis de nuestros días. Un texto sin desperdicio en el que no falta su habitual estilo sarcástico y siempre provocativo, que despeja cuestiones tan «candentes» como por qué era irresistible Cleopatra o por qué Franco permaneció en el poder gracias a Stalin.



Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788408123828

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/02/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Historia

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 382.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Eslava Galán


Juan Eslava Galán
Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie (2005), Los años del miedo (2008), El catolicismo explicado a las ovejas (2009), De la alpargata al seiscientos (2010), Homo erectus (2011), La década que nos dejó sin aliento (2011), Historia del mundo contada para escépticos (2012), Cocina sin tonterías (2013), junto con su hija Diana, La primera guerra mundial contada para escépticos (2014), La segunda guerra mundial contada para escépticos (2015), La madre del cordero (2016), La Revolución rusa contada para escépticos (2017), La familia del Prado (2018), La conquista de América contada para escépticos (2019), La tentación del Caudillo (2020), Enciclopedia nazi (2021), La Reconquista contada para escépticos (2022) y La Revolución francesa contada para escépticos (2023). Es autor de las novelas En busca del unicornio (Premio Planeta 1987), El comedido hidalgo (Premio Ateneo de Sevilla 1991), Señorita (Premio de Novela Fernando Lara 1998), La mula (2003), Rey lobo (2009) y Últimas pasiones del caballero Almafiera (2011), entre otras. Más información en su página web: www.juaneslavagalan.com
Descubre más sobre Juan Eslava Galán
Recibe novedades de Juan Eslava Galán directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCEPTICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

3/5

(0)

(2)

(3)

(2)

(0)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


Rosa

06/04/2024

Bolsillo

Un poco de aquí, un poco de allá, se lee fácilmente.


Carlos Jimenez

20/09/2021

Bolsillo

En general es un buen libro para tener una idea global de historia, pero tiene defectos importantes. Sin entrar en su machismo recalcitrante ni en su mal gusto con ciertos comentarios, expone unas conclusiones sobre ciertos temas que son bastante personales, con lo que genera muchas dudas sobre otros temas. Es lamentable el tema final que habla sobre judíos y palestinos, poniendo solo la versión de los judíos, que no digo que no tenga razón en muchas cosas, pero es completamente parcial. De hecho parece que culpa a los árabes de todas las desgracias del mundo moderno. Ni soy musulmán ni siquiera simpatizante de ellos. Eso y otras cosas me hacen dudar de que en cualquier tema o parte del libro sea todo lo imparcial que debiera o que expone solo lo que al le interesa.. En fin un libro ameno y que se aprenden muchas cosas, pero ojito con los sesgos.


MIGUEL ANGEL MARTINEZ ESCUDERO

01/12/2020

Bolsillo

Es de lectura amena. Lo mejor del texto está en las notas a pie de página siempre te arrancarán una sonrisa. Desprecia el fenómeno religioso, cosa que puedo aceptar; pues es un libro escrito para escépticos. Pero se muestra sumamente complaciente con Estados Unidos. O sea que el autor no es tan escéptico. A partir del Capítulo "Los colosos en el barrizal" el autor abandona el desarrollo cronológico de los acontecimientos, y pasar a agruparlos e interpretarlos tomando postura.


María

27/11/2020

Bolsillo

Imprescindible leerlo


Ver todas las opiniones (7)

Los libros más vendidos esta semana