HISTORIA DEL SAHARA ESPAÑOL

De la colonización al abandono (1884-1976)

Almuzara - 9788410520394

Historia por países Historia de los países de África

Sinopsis de HISTORIA DEL SAHARA ESPAÑOL

En 1976, el Gobierno de España abandonó cualquier responsabilidad sobre el territorio sahariano que había administrado «de iure» durante casi 92 años. En ese momento dejó de llamarse Sahara español para pasar a conocerse como Sahara Occidental, sin que hasta ahora se haya producido oficialmente su descolonización, a pesar de estar ocupado «de facto», y en gran parte, por el Reino de Marruecos. ¿Ayudó España a que el pueblo saharaui progresara y se modernizara? ¿Ejerció un dominio opresor y discriminatorio? ¿Supo comportarse como un administrador honesto y responsable? ¿Hasta qué punto estuvo el gobierno estadounidense implicado en la organización de la Marcha Verde? ¿Por qué decidió el gobierno español retirarse cediendo la administración del territorio a Marruecos y Mauritania? Un análisis esclarecedor que desentraña con precisión los datos fundamentales, brindando al lector una base sólida para comprender los interrogantes, sin concesión a especulaciones. «Gerardo Muñoz se cuenta entre los investigadores más concienzudos de España; uno de los pocos autores que no temen zambullirse en los archivos para recuperar de primera mano hechos desconocidos». Manuel P. Villatoro. ABC.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788410520394

Idioma: Castellano

Número de páginas: 720

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/02/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Cordoba

Colección:
Historia

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 1074.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gerardo Muñoz Lorente


Gerardo Muñoz Lorente
Gerardo Muñoz Lorente (Melilla, 1955) vive en Alicante desde 1981. Tiene publicados con ECU los ensayos Los falsos fundamentos del cristianismo (1999) y Los mensajes del Corán (2002), así como la novela A la cuna del sol divino (2002). Es autor además de las novelas El fantasma de Lucentum, La plica de Balbino el Viejo, Secretos, El fruto de la melancolía (finalista premio Azorín 1998), Un negro detrás de la oreja, Ramito de hierbabuena, El rosario de Mahoma, La semilla de la dama negra, Refugio de libertad y Asesinato en Molívell.

Autor de más de dos centenares de artículos periodísticos, Gerardo Muñoz lleva varios años colaborando con el diario Información y la emisora Radio Alicante (SER).
Descubre más sobre Gerardo Muñoz Lorente
Recibe novedades de Gerardo Muñoz Lorente directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DEL SAHARA ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana