ACTAS - 9788497391085
Pocos grandes temas de la Historia Universal han sufrido tantas interpretaciones sesgadas como el Imperio Español. Teniendo, por derecho propio, un gran papel protagonista durante más de tres siglos, los hechos y claves significativas de este proceso histórico no han sido tratados con la atención debida. Ya desde la misma época y —podríamos decir— hasta nuestro mismísimo presente, han sido —y son— manipulados (bajo intencionalidades políticas de distinto signo), o sumidos en la más implacable indiferencia por parte de los historiadores no hispanos; cuando no estigmatizados con ciertas dosis de autoflagelación por los nacidos en nuestro país. Sin embargo, las obras de algunos historiadores de nuestro tiempo, con la enorme figura de Sir John Elliott a la cabeza, están empezando a llamar la atención, con sus evidentes logros, sobre la imperiosa necesidad de un estudio desapasionado de este gran problema histórico. Analizando los hechos en su propio contexto, podemos llegar a perspectivas de análisis lo suficientemente aceptables para la auténtica ciencia histórica. De acuerdo con ello, este libro pone de relieve, a partir de la contribución de notables historiadores del periodo, entre los que destaca el propio Elliott, los aspectos más importantes de esa nueva visión del Imperio Español que está surgiendo en estos últimos años, y que nos permite, de una vez por todas, aproximarnos, en este otrora controvertido tema, a una verdadera «historia sin complejos».
Especificaciones del producto
Escrito por John H. Elliott
John H. Elliott (1930-2022) fue un historiador e hispanista británico que ostentó el cargo de Regius Professor Emeritus de Historia en la Universidad de Oxford. Fue distinguido con numerosos galardones, entre ellos el Premio Wolfson de Historia, el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y el Premio Balzan de Historia. Entre sus numerosos trabajos cabe destacar El mundo de los validos (Taurus, 1999); Un palacio para el Rey (Taurus, 2003, 2016); con Jonathan Brown, España y su mundo (1500-1700) (1990, reeditado por Taurus en 2007); Imperios del mundo atlántico. España y Gran Bretaña en América (1492-1830) (Taurus, 2006); España, Europa y el mundo de ultramar (Taurus, 2010); Haciendo historia (Taurus, 2012), y Catalanes y escoceses (Taurus, 2018). En 2018 le fue entregado, en su primera edición, el galardón internacional de historia Premio Órdenes Españolas. Fue miembro del Patronato del Museo del Prado.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!