Fundación José Manuel Lara - 9788415673668
Edición de Rocío Fernández Berrocal
Escritos en Moguer entre 1909 y 1912, los poemas deHistoriasacompañaron a Juan Ramón Jiménez toda su vida. El poeta corrigió el libro en 1921 y algunos de los textos del mismo formaron parte de sucesivas antologías, pero otros quedaron inéditos y pendientes de publicación conforme al guión revisado que fijaría en su exilio de Puerto Rico. Esta edición ofrece por primera vez el libro completo, dividido en cuatro secciones: «Historias para niños sin corazón», «Otras marinas de ensueño», «La niña muerta»—dedicada a una sobrina que falleció con sólo 26 meses—y «El tren lejano». Frente a la consabida imagen del autor replegado en su“torre de marfil”, el poeta se manifiesta, del mismo modo que enPlatero y yo, como un gran observador de la realidad y de la naturaleza humana.Historiaslleva implícita toda la luz de Moguer con su mágico tiempo dentro, o también el recuerdo de sus vivencias de colegial en El Puerto de Santa María. Es el Juan Ramón primero de la“etapa sensitiva”, que medita y prepara el camino deDiario de un poetareciencasado. El poeta puro de los niños, el mar, el ensueño elegiaco y la permanente melancolí...
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Ramón Jiménez
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
aureavicenta
22/09/2017
Tapa dura
La gran labor de investigación y ordenación que Rocío Fernández Berrocal ha llevado a cabo con HISTORIAS, un libro que contiene poemas inéditos de nuestro Premio Nobel de 1956, Juan Ramón Jiménez, consigue para todos los amantes de los versos del poeta una joya ya que además de ofrecernos la primicia de los hermosísimas creaciones del autor nos obsequia con una profunda y detallada incursión en su vida, algunas aclaraciones sobre las motivaciones que le indujeron a pergeñar tanta hermosura en tan emocionantes letras, fotografías y un magnífico acercamiento a las circunstancias personales, sociales y políticas del gran hombre. Zenobia Camprubí, también aparece reflejada en el tomito, esposa y fiel cómplice del personaje a la que, sobre todas las cosas, los españoles debemos rendir tributo tanto por el apoyo al universal poeta como por darnos a conocer a Rabindranath Tagore en nuestro propio idioma. Excelente.