Recoge esta antología los poemas de romanticismo feroz de Luis Alberto de Cuenca, incluida la canción Caperucita feroz que escribió para Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, cuyos dos primeros versos dan título al libro. Se trata de un romanticismo real y urbano que se sustenta en lo físico y, por lo tanto, suele ser un amor más sincero y reconocible. En algunos poemas el aullido lobuno aún es de cachorro, en otros es ya el macho alfa de la manada quien se expresa. Miguel Ángel Martín, coautor de la selección, se ha encargado de ilustrarlos expresamente para esta edición, con un trazo de «línea clara» muy próximo al estilo poético de Luis Alberto. Ambos comparten similar mirada pop, mordaz e irónica, para enfrentarse al mundo. La antología ha sido seleccionada por Martín y Jesús Egido, director de REY LEAR. El epílogo ha corrido a cargo de José Esteban.
Ficha técnica
Ilustrador: Miguel Ángel [Fernández] Martín
Editorial: Rey Lear
ISBN: 9788492403141
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Número: 17
Peso: 172.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Alberto de Cuenca
(Madrid, 1950) Profesor de Investigación del CSIC y académico de la Real Academia de la Historia, posee una importante obra como poeta, ensayista y traductor. Entre sus volúmenes de ensayos y análisis literario destacan Necesidad del mito, El héroe y sus máscaras, Etcétera, Álbum de lecturas (1996), Señales de humo, De Gilgamés a Francisco Nieva, Nombres propios, Libros contra el aburrimiento, Palabras con alas o Libros para pasártelo bien. Su libro de poesía La caja de plata obtuvo en 1985 el Premio de la Crítica y Cuaderno de vacaciones el Nacional de Poesía en 2015. La mayor parte de su obra poética está recogida en Los mundos y los días. Como poeta, también ha publicado, entre otros títulos, La mujer y el vampiro, Poemas góticos, Los retratos, Elsinore, Scholia, Necrofilia, El otro sueño, El hacha y la rosa u Hola mi amor, yo soy el lobo. En 1989 logró el Premio Nacional de Traducción por su versión del Cantar de Valtario. En 2006 obtuvo el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid y en 2013 el Premio Julián Marías de Investigación en Humanidades. Otros libros suyos publicados por Reino de Cordelia son Viñetas de plata -en colaboración con Laura Pérez Vernetti-, Canciones completas -donde se reúnen sus textos para la Orquesta Mondragón o Loquillo- o Scarface.