leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HOMBRE RICO, HOMBRE POBRE Y OTROS CUENTOS SOBRE EL DINERO (MONEDA SOBRE MONEDA)

EVEREST - 9788444147680

Infantil 7 a 9 años Literatura de 7 a 9 años

Sinopsis de HOMBRE RICO, HOMBRE POBRE Y OTROS CUENTOS SOBRE EL DINERO (MONEDA SOBRE MONEDA)

Doce títulos sobre el dinero presentados en un formato de diseño actual. El dinero no forma parte de la persona, pues los valores y capacidades personales son la inteligencia, la bondad, la cultura, el respeto, la tolerancia, la amabilidad, la educación, el don de gentes, la dulzura, el sacrificio, etc. Esto nos define como personas y el saber valorar estas cualidades es otro valor. Está claro que sería una irresponsabilidad despreciarlo, ya que es un medio para poder vivir dignamente. El dinero, y todo lo físico que representa (objetos, casas, coches, ropa, alimentos, etc.) ,o las situaciones que facilita (fiestas, viajes, etc.), no son consustanciales a los valores que nos definen, pero también se puede traducir en posibilidad de enseñaza, de cultura, de salud, de viajes y de capacidad de relación social, libertad e independencia. Sin embargo, en la sociedad actual, las personas ricas son modelo del triunfo y del poder; se valora en exceso el dinero y a las personas que lo poseen, siendo estas un referente para muchos y llegando a olvidar los valores realmente importantes en la vida. Tener mucho dinero no es malo (sí lo es amarlo obsesivamente), todo depende del valor y del uso que le demos, es decir, el valor de la riqueza y de quién la tiene depende del fin al que se destina. Por tanto, existe una gran necesidad de educar en el uso del dinero enseñando a considerarlo como un medio y no como un fin y mostrando que es algo necesario, pero que debe estar al servicio de la persona y no al revés.

Ficha técnica


Ilustrador: V.v.a.a.

Editorial: Everest

ISBN: 9788444147680

Idioma: Castellano

Número de páginas: 244

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 10/11/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Grueso: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Silvia Dubovoy


Silvia Dubovoy Gutverg Maestría en Bibliotecología, UNAM, (Universidad Nacional Autónoma de México) 1964. Pos grado en Comunicación IPN (Instituto politécnico Nacional) 1967 Diplomado en Narración Oral Escénica. CINOE 1989 Diplomado en Terapias Narrativas Instituto Latinoamericano de la Familia. 1999 Talleres literarios Sogem (Sociedad general de escritores de México) 2000 ACTIVIDADES PROFESIONALES Maestra e investigadora en la UNAM 1967-1989 Miembro del Consejo Técnico y Comisión Dictaminadora de la UNAM 1980-1989. Directora del departamento de Fomento al Hábito de Lectura en Niños y Jóvenes S. E.P. (Secretaría de Educación Pública) Dirección General de Bibliotecas 1979-1984. Maestra del Centro de Estudios Artísticos. Televisa 1996- 2001. RECONOCIMIENTO Ganadora de la beca del Sistema Nacional de Investigadores por investigaciones realizadas en el campo infantil 1990 y 2002. Premio Iberoamericano Chamán a la docencia. Alicante, España 1992. Mención especial por la colección: Leer es Crecer. Madrid, España, 1992. EL Niño y los Libros. Reconocimiento del Ministerio de Educación Chile, 1995. Reconocimiento del Ministerio de Educación de Cuba por el Fichero: Juguemos un cuento 2001 LIBROS: Biblioteca Circulante en el Salón de Clase. Consta de 6 libros uno para cada año de la escuela primaria. México Ed. Extemporáneos, 1975. Manual de Catalogación Clasificación y Préstamo de libros. México Ed. Extemporáneos 1978. Leer es Crecer. México CONACULTA 1989. Es una colección compuesta por once libros. “Hacia los Libros” Fichero con 240 actividades creativas. México, CONACULTA 1990. Juguemos con la Música. Actividades musicales para preescolar.. México Ed. Trillas 1991. El Niño y los Libros. Chile, Ed. Universitaria, 1995. Juguemos a Vivir. Manual de Actividades, Cuentos, Dinámicas y contenidos para Preescolar. México, Mc.Graw Hill 1995 Juguemos un Cuento. México, Fernández Editores, 1998. Fichero que incluye 150 fichas: cincuenta cuentos, cincuenta fichas informativas y cincuenta actividades para jugar los cuentos. CUENTOS INFANTILES: El Chapulín. México, Ed. Trillas 1989 Eno la Cherna. México, Ed. Sitesa 1989 Poncho el cangrejo presumido. México, Ed. Sitesa 1991 Turquesita. México, CNCA 1991 El alga y el roble. México, CDI 1992 La ciudad mágica y secreta. México, Ed. Sitesa 1993. Sucedió en el bosque . Colombia, Ed. Hola Colina 1995. Cuentos del fondo del mar. ( incluye siete cuentos) Editorial Everest, España 2001. ¿Adivina quién soy? Editorial Everest, España 2001. Colección de 10 libros para niños a partir de los 5 años. ¿Adivina quién soy? ¿De qué color es el mar? Edición bilingüe Ed. Everest, España 2002. La vendedora de ilusiones. Ed. Alfaguara Infantil, 2003. Murmullos de la Selva. Ed. Everest, España 2004. Sucedió en la Playa. Ed. Norma, México 2004. EL PESO DE LA CULPA: Desencuentro, Todo puede suceder, Predicciones. México ------ When she was little, she loved nothing better than to play in the water. She would play with the tadpoles in the ponds, get wet in the sprinklers at the park, and swim endlessly. The first time she put on a pair of goggles at Isla Mujeres (Mexico), she discovered fish of all shapes, sizes, and colors and saw them darting in and out of the giant white corals. Watching the tiny fish and googly-eyed shrimp that seemed to play hide and seek, she realized that she wanted to always live near the sea. Now she’s a diver that shares the magic of the sea with children through her wonderful stories.
Descubre más sobre Silvia Dubovoy
Recibe novedades de Silvia Dubovoy directamente en tu email

Opiniones sobre HOMBRE RICO, HOMBRE POBRE Y OTROS CUENTOS SOBRE EL DINERO (MONEDA SOBRE MONEDA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana