leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN

Los escritos tempranos (1916-1919)

Editorial Ariel - 9788434438934

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN

Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas.


Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un interés político y una claridad intelectual precoces. Así, la importancia de sus escritos de juventud (1916 – 1919) es indispensable para entender la dimensión de lo que luego cristalizaría en los conocidos Cuadernos de la cárcel y la articulación de la gran ideología del siglo XX: el antifascismo civil.



Ficha técnica


Traductor: Patricia Carina Dipp

Editorial: Editorial Ariel

ISBN: 9788434438934

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/06/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ariel

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 324.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Gramsci


Antonio Gramsci (Ales, Cagliari 1891 – Roma 1937). Llegado a Turín con una beca de estudios desde la postergada Italia meridional, se formó durante algunos años en filología en la universidad, pero durante la Primera Guerra Mundial pasó a dedicarse exclusivamente al periodismo y, sobre todo a la política, primero en las filas del socialismo y más tarde en las del comunismo. Empieza su actividad como redactor en 1916, en el semanario de la sección socialista de Turín Il Grido del Popolo y en Avanti! De 1919 a 1920 es secretario de redacción del semanario L’Ordine nuovo y participa en el movimiento de los consejos de fábrica de Turín. En enero de 1921 se convierte en uno de los cofundadores del Partido Comunista Italiano, del que será nombrado secretario general en 1924. Dos años antes, conoce a la que será su mujer, Julia Schucht, en un viaje a Moscú como representante del partido italiano en el ejecutivo de la Internacional comunista. Elegido como miembro del Parlamento en abril de 1924, es arrestado en noviembre de 1926, coincidiendo con la prohibición de todos los partidos de la oposición por el régimen fascista. Es condenado por el Tribunal Especial a veinte años de prisión. Sus reflexiones de esos años se han reunido en sus Cuadernos de la cárcel. Muere pocos días después de ser liberado, tras una larga enfermedad testimoniada en sus Cartas desde la cárcel.
Descubre más sobre Antonio Gramsci
Recibe novedades de Antonio Gramsci directamente en tu email

Opiniones sobre HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana