Sinopsis de HOTEL GALEA DIALOGOS CON PEDRO PERDOMO ACEDO
EL PAPEL, UNA CUARTILLA OXIDADA en sus pliegues de noveta años. El membrete reza: Hotel Galea. Badajoz. La tipografia del membrete, inconfundible: de los años treinta del novecientos……..
Ficha técnica
Editorial: Beginbook Editorial
ISBN: 9788412637229
Idioma: Castellano
Número de páginas: 107
Tiempo de lectura:
2h 27m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 09/01/2023
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Gran Canaria
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por NILO PALENZUELA y Jorge Rodríguez Padrón
Nilo Palenzuela (Islas Canarias, 1958) es escritor y catedrático de Literatura Española en la Universidad de La Laguna (Tenerife). También reconocido por sus escritos sobre estética y arte contemporáneo, es colaborador habitual de diversas revistas (Cuadernos Hispanoamericanos, Letras Libres, Vuelta, Revista de Occidente, Missives, Quimera ). Entre sus últimos libros publicados se encuentran Los hijos de Nemrod. Babel y los escritores del Siglo de Oro (2000), El Hijo Pródigo y los exiliadosespañoles (2001), En torno al casticismo: los exiliados españoles (2003), Parada para salir al campo (2004), Encrucijadas de un insulario (2006).
Rodríguez Padrón, Jorge
(Las Palmas, 1943). Doctor en Filología Románica. Catedrático de Literatura. Periodista. Se dedica exclusivamente a la crítica literaria, con especial incidencia en la poesía escrita en lengua española a ambos lados del Atlántico, intentando dilucidar sus conflictivas relaciones. Está desarrollando un proyecto de lectura encaminado a determinar las claves de la memoria literaria europea. En esta patria perdida es la primera etapa de dicho proyecto.Ha preparado ediciones críticas de escritores de España e Hispanoamérica. Ha publicado, entre otros: Octavio Paz (Madrid, 1976), Antología de poesía hispanoamericana 1915-1980 (Madrid, 1984), Una aproximación a la nueva narrativa en Canarias (Tenerife, 1985), El barco de la luna. Clave femenina de la poesía hispanoamericana (Caracas, 2005), La memoria y sus signos (Tenerife, 2007), Oyendo lo que algunos dicen públicamente (Madrid, 2011).