Luigi Sinagra, contable de la mafia napolitana, es un «arrepentido» que ha aceptado la nueva identidad, cirugía mediante, que le brinda el juez. Ya en Madrid, comienza para Luigi —ahora Bruno— la nueva vida tan deseada. ¿Pero puede uno liberarse tan simplemente del propio pasado? ¿Acaso éste no nos acecha siempre, más allá de los que hagamos y de dónde estemos? Con este thriller trepidante, que trasciende en gran medida el género, y gracias al estilo certero y sin concesiones habitual en él, Ovejero nos ofrece una novela emparentada en más de un aspecto con Las vidas ajenas, Premio Primavera 2005.
Ficha técnica
Editorial: Funambulista
ISBN: 9788493453275
Idioma: Castellano
Número de páginas: 246
Tiempo de lectura:
5h 49m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2005
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por José Ovejero
(Madrid, 1958), ha vivido la mayor parte del tiempo fuera de España, principalmente en Alemania y en Bélgica, y ha escrito poesía, ensayo, libros de viajes, cuentos y novelas. En todos esos ámbitos su obra ha merecido premios como el Ciudad de Irún de poesía 1993 por Biografía del explorador; el premio Grandes Viajeros 1998 por China para hipocondríacos; el premio Primavera de novela 2005 por Las vidas ajenas; el premio Gómez de la Serna 2010 por La comedia salvaje; el premio Anagrama de ensayo 2012 por La ética de la crueldad, y el premio Alfaguara de novela 2013 por La invención del amor. José Ovejero no deja de indagar nuevos territorios narrativos, como por ejemplo con la novela Los ángeles feroces, publicada en Galaxia Gutenberg en 2015, o La seducción, publicada en el mismo sello en 2017, e Insurrección en 2019. Recientemente, ha sido publicada su obra Nunca pasa nada, también en Galaxia Gutenberg.