Sinopsis de (I.B.D.) EL BUEN LECTOR EN SU BIBLIOTECA. EL GUSTO DE LEER TODA UNA VIDA
El buen lector en su biblioteca nace del entusiasmo por la lectura. No quiere enseñar nada ni convencer a nadie, pero está escrito para todos. Para disfrutar del placer de la lectura con los lectores habituales y para que quienes normalmente no leen libros entiendan por que a algunos nos entusiasman. Y, quien sabe, a lo mejor alguno se convierte. El autor quiere mostrar asimismo que el libro se disfruta no solo leyendolo, pues tambien se pasan muy buenos ratos comprando, prestando, buceando en librerías en pos de un ejemplar muy deseado, buscando títulos ya descatalogados en las librerías de viejo, explorando nuestra propia biblioteca para comprobar que ya tenemos ese libro que queríamos, repasando los que nos han regalado a lo largo de los años, encontrando entre sus páginas fotografías ya olvidadas o postales que nos envió hace mucho tiempo alguien a quien nos cuesta reconocer. En resumen, es este un libro para entusiastas de la lectura, para convencidos, aunque en el fondo de nuestro corazón se enciende tambien una tenue llama misionera. Y es que si llega a convencer solo a uno de los no lectores, la escritura de esta obra habrá merecido la pena.
Ficha técnica
Editorial: Exlibric
ISBN: 9788419520951
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 128.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Romero
Rafael Romero no es un erudito ni un bibliófilo. Es simplemente un médico que a lo largo de toda su vida ha disfrutado de los libros. Nacido en Madrid en 1944, pasa sus primeros años en la Guinea española, donde su padre, también médico, estaba destinado. Estudia en Madrid la carrera de Medicina, que finaliza en 1967. Una vez cumplido el servicio militar obligatorio, en 1970 se traslada a los Estados Unidos, donde permanece durante diez años completando su formación como cirujano y urólogo. Regresa en 1980 y, tras una breve experiencia en la sanidad pública, pide la excedencia y se traslada a Marbella, donde se dedica al ejercicio privado hasta que decide dar por concluida su vida profesional al cumplir los setenta y cinco años. En sus múltiples traslados siempre ha llevado a sus espaldas su modesta biblioteca. Libros empaquetados y desempaquetados, perdidos y raramente recuperados, libros comprados en las diversas etapas de cada viaje, con lo que su biblioteca, que casi podríamos llamar ambulante, se fue enriqueciendo cada vez más. En la actualidad, ya liberado de sus obligaciones profesionales, presume de demostrar que la buena lectura habitual es compatible con la vida familiar, con los amigos, con los viajes e incluso con la práctica de un deporte como el golf.