En todo el noroeste de la provincia de Le�n se venera a San Guillermo, un monje de la regi�n que vivi� en la Edad Media, cuyos m�ritos religiosos lo elevaron a la categor�a de santo por aclamaci�n. Sin embargo, las referencias hist�ricas que han llegado hasta nosotros hablan de dos Guillermos que alcanzaron esa condici�n. Uno que ejerci� su ministerio y vida monacal a finales del siglo X, y otro que desarroll� su vida religiosa en el siglo XII en los mismos lugares que el anterior, raz�n por la que ha dado lugar a contradicciones entre unos y otros historiadores. El autor, tras documentarse sobre esta controversia, pone en las manos de tres personajes de la actualidad, tres profesores de universidad de distintas materias, ya jubilados, la investigaci�n de los hechos acaecidos en torno a ambos monjes. La novela se desarrolla dando saltos de una a otra �poca, en la que la terna de profesores se encuentra envuelta en continuas sorpresas, descubriendo a un personaje inesperado, Od�n, el Astur, un aut�ntico gigante que se convirti� en el azote de las tropas musulmanas bajo el mando de Almanzor. Este, con sus continuos golpes de mano, dificultaba el avance del ej�rcito sarraceno; acciones de guerra que cautivaron tanto a los leoneses como a los reyes Ramiro III y Bermudo II. Todas estas circunstancias permiten a los personajes desenvolverse dentro de espectaculares aventuras, acontecimientos y situaciones personales ligadas a sus costumbres, formas de vivir, vestir, comer, sentir el amor, relacionarse entre vecinos, etc., que aporta un inesperado plus de curiosidad al lector que no est� muy versado en la alta Edad Media. El enigma que envuelve a estos dos monjes, a�n hoy, sigue envolviendo con su misterio a toda la comarca que rodea a ese t�tem emblem�tico que representa Pe�acorada.