IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGIA PURA Y UNA FILOSOFIA FENOMENO LOGICA (LIBRO 3º): LA FENOMENOLOGIA Y LOS FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM) - 9789683681652

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGIA PURA Y UNA FILOSOFIA FENOMENO LOGICA (LIBRO 3º): LA FENOMENOLOGIA Y LOS FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS

Este libro es la obra fundamental de la dirección más influyente en la filosofía del primer tercio de nuestro siglo: la fenomenología, que se difundió rápidamente por toda la cultura occidental. En Alemania, donde se originó, entroncan con ella varios filósofos relevantes, además del fundador de la fenomenología, Edmund Husserl, Nicolai Hartmann, que se acercó a la fenomenología desde el neokantismo; Max Scheler y Martin Heidegger, el más importante de los filósofos representativos del existencialismo, el movimiento filosófico que tanta popularidad alcanzó tras la Segunda Guerra Mundial. La posición fundamental de las ´Ideas´ de Husserl dentro de la dirección fenomenológica se corresponde con la que ocupan en su obra personal. Husserl inició su filosofía con las ´Investigaciones lógicas´, pero al publicarías en 1909 no tenía aún, según sus propias declaraciones, la concepción cabal de su nueva filosofía, la cual no logró hasta después, cuando dio a conocer las ´Ideas´, cuyo primer libro -aparecido en 1913- fue el único publicado por el autor, pues los otros dos fueron editados póstumamente. La lectura de este tomo es suficiente para darse cuenta de lo que es la fenomenología de Husserl, ya que la primera parte está dedicada a desarrollar el concepto de la fenomenología como ciencia descriptiva y la segunda mitad esboza las principales estructuras esenciales de la conciencia pura que deben ser objeto de la descripción científica mencionada. La edición que presentamos ahora no es mera reimpresión, pues además del Epílogo, escrito para la traducción inglesa, hemos incorporado las correcciones, notas marginales y adicionales que Husserl fue haciendo de 1913 a 1930 y que no fueron incluidas hasta la edición alemana de 1950. Tenemos, así, la posibilidad de seguir la discusión mantenida por el autor con su propia obra.

Ficha técnica


Traductor: Luis E. Gonzalez

Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)

ISBN: 9789683681652

Idioma: Castellano

Número de páginas: 158
Tiempo de lectura:
3h 41m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/06/2001

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Mexico
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Edmund Husserl


Edmund Husserl nació en Moravia (actual República Checa) el año 1859, en el seno de una familia judía. Tras asistir en Viena a las clases de Franz Brentano, abandonó el estudio de la matemática e inició su formación filosófica (1884), que amplió con el profesor Carl Stumpf en la universidad de Halle. Más tarde, enseñó en las universidades de Gotinga (1901-1916) y Friburgo (1916-1928). Durante su época de profesor elaboró el método fenomenológico trascendental en obras como «Investigaciones lógicas» (1901), «Lógica formal y lógica trascendental» (1929) y «Meditaciones cartesianas» (1931), que influirán decisivamente en el pensamiento occidental. Con la llegada al poder del partido nazi, fue apartado de la docencia. Una larga enfermedad acabó con su vida en 1938.
Descubre más sobre Edmund Husserl
Recibe novedades de Edmund Husserl directamente en tu email

Opiniones sobre IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGIA PURA Y UNA FILOSOFIA FENOMENO LOGICA (LIBRO 3º): LA FENOMENOLOGIA Y LOS FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana