IDEOLOGIA Y UTOPIA: INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681673413

Sociología Teoría sociológica

Sinopsis de IDEOLOGIA Y UTOPIA: INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

Karl Mannheim (1895-1947), profesor de las universidades de Budapest, Heidelberg, Francfort y Londres, siempre en perpetuo exilio político, analiza en esta obra fundacional de la sociología del conocimiento las ideologías y las utopías como conceptos sociopsicológicos colectivos fundamentales que subyacen a la acción social. Las ideologías son construcciones interpretativas que, consciente o inconscientemente, buscan justificar y estabilizar un determinado orden social en beneficio de un grupo particular; su función reside en ocultar la verdadera naturaleza de la desigualdad en una sociedad específica. Las utopías son, en cambio, aquellas construcciones ideales que inspiran a la acción colectiva de los grupos de oposición que intentan alcanzar una transformación radical y total del mismo tipo de sociedad. Obra que combina el método hermenéutico con el de la explicación funcional de los procesos sociales, "Ideología y utopía" también pregunta por qué no puede haber propiamente una ciencia de la política, a la vez que reconstruye los cinco tipos ideales del pensamiento político administrativo.

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681673413

Idioma: Castellano

Número de páginas: 380
Tiempo de lectura:
9h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/07/2007

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Mexico D.f.
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Karl Mannheim


Fue un soció logo de origen húngaro. Estudió en las universidades de Budapest, Berlín, París y Friburgo. Entre 1920 y 1933 fue profesor en Alemania, fundamentalmente en la Universidad de Francfort, pero tras la llegada del nazismo decidió salir de Alemania y desde 1934 hasta la fecha de su muerte desarrolló su labor docente en Inglaterra. Muy influenciado por el pensamiento de Karl Marx, y contemporáneo de Georg Lukács, fue uno de los sociólogos más considerados por Raymond Aron en su ensayo “Sociología alemana contemporánea” (1935). Es una personalidad de gran relevancia en el debate acerca de la sociología del conocimiento, muy candente en Alemania en los años 20. Mannheim otorgaba mayor valor a las creencias subjetivas que a los hechos comprobables.
Descubre más sobre Karl Mannheim
Recibe novedades de Karl Mannheim directamente en tu email

Opiniones sobre IDEOLOGIA Y UTOPIA: INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana