INDIVIDUALISMO: EL VERDADERO Y EL FALSO

Unión Editorial - 9788472094543

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de INDIVIDUALISMO: EL VERDADERO Y EL FALSO

Prafacio de Dario Antiseri. Al contrario que los colectivistas (positivistas, marxistas, estruc­­turalistas, racionalistas constructivistas, etc.), el individualista metodológico no atribuye sustancia independiente de los indivi­duos a conceptos colectivos (como «sociedad», «patria», «clase social», «revolución»...). El individualista metodológico no reifica los conceptos colectivos, y esto porque sólo el individuo existe, sólo el individuo razona, sólo el individuo actúa. Aquí radica el núcleo esencial del individualismo metodológico. Pero -advierte Hayek en este importante ensayo- es necesario y urgente distinguir entre individualismo verdadero e individualismo falso. Mientras que el individualismo falso (hijo de una «irracional era de la Razón») concibe todas las instituciones y todos los acontecimientos sociales, en su génesis y en sus cambios, como resultado de proyectos intencionados, el individualismo verdadero sabe que la mayoría de las instituciones de mayor importancia -como el lenguaje, el dinero, el derecho, el Estado- son fruto no intencionado de acciones humanas encaminadas a otros fines. El individualista verdadero es consciente de los límites de la razón humana; sabe que, además de falibles, también somos ignorantes y que el conocimiento está disperso entre millones y millones de hombres; ve un nexo esencial entre ignorancia y libertad; no identifica su individualismo ni con el anarquismo ni con el egoísmo; el individualismo verdadero es fundamento de la vida social, de la democracia, de la familia y demás formaciones intermedias, negación de los privi­legios. Y si el individualismo falso es producto de una exage­rada confianza en los productos de la razón individual, que de una u otra forma acaba en colectivismo, «la actitud fundamental del individualismo verdadero es una actitud de humildad ante el proceso por el que el género humano ha alcanzado cosas que no fueron comprendidas o planificadas por ningún individuo».

Ficha técnica


Editorial: Unión Editorial

ISBN: 9788472094543

Idioma: Castellano

Número de páginas: 93
Tiempo de lectura:
2h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/04/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Friedrich Hayek


Friedrich A. Hayek (1899-1992), estudió en la Universidad de Viena, donde se doctoró en Derecho y en Ciencias Políticas. Después de servir varios años en la Administración, fue nombrado director del Instituto Austriaco para la Investigación del Ciclo Económico. A partir de 1931 ocupó la cátedra Thomas Tooke de Economía y Estadística en la London School of Economics. En 1950 se trasladó a la Universidad de Chicago como profesor de Ciencias Morales y Sociales. Regresó a Europa en 1962, a la cátedra de Economía en la Universidad de Friburgo.
Descubre más sobre Friedrich Hayek
Recibe novedades de Friedrich Hayek directamente en tu email

Opiniones sobre INDIVIDUALISMO: EL VERDADERO Y EL FALSO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana