Sinopsis de INTERNACIONALISMO Y DIPLOMACIA SINDICAL (1888-1986)
Los sindicatos nacieron del magma del internacionalismo obrero de finales del siglo XIX. Desde sus orígenes, manifestaron la aspiración de crear instituciones internacionales para superar las limitaciones propias de su carácter nacional. La presente obra realiza un repaso de la constitución de este espacio sindical internacional, desde la creación de la Federación Sindical Internacional (FSI) en la primera década del siglo XX hasta la reconfiguración de este espacio tras la Segunda Guerra Mundial en el contexto de la Guerra Fría. Desde una óptica nacional, aborda las relaciones entre los sindicatos españoles con los organismos internacionales y otros sindicatos extranjeros durante la guerra civil, el desarrollo de redes internacionales femeninas de ayuda a la República durante la contienda o la influencia de la UGT sobre el sindicalismo portugués en su transición hacia la democracia, entre otras. Pero no se queda en Europa: atraviesa sus fronteras para analizar las relaciones sindicales en el África tropical, revisando importantes momentos históricos como las luchas del político ghanés Kwame Nkrumah o el nacimiento de un sindicalismo de corte panamericano.
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788490978344
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Número: 263
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuela Aroca Mohedano
Manuela Aroca Mohedano es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia e investigadora de la Fundación Francisco Largo Caballero, donde viene desarrollando, desde hace varios años, una línea de investigación sobre la historia del sindicalismo socialista.