TAURUS - 9788430607952
Premio Nacional de Historia 2011
Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España.
La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los valores de la sociedad burguesa. Sin embargo, la extraordinaria capacidad de desestabilización política y moral de la reina no fue la causa última de la falta de consenso del liberalismo isabelino sino su mejor exponente.
Las relaciones entre la monarquía y el liberalismo decimonónico eran difíciles tanto en España como en la Europa posrevolucionaria. Este libro analiza, como nunca antes se ha hecho, la forma específica que adoptó esa tensión durante el reinado de Isabel II, un periodo fundamental de cuyos logros y limitaciones dependió, en muy buena medida, la posición de la monarquía en el régimen liberal hasta la II República.
La biografía de Isabel II permite una amplia reflexión sobre el papel de la Corona e introduce nuevos elementos para el debate político actual sobre ésta, en España y en Europa.
Especificaciones del producto
Escrito por Isabel Burdiel
Isabel Burdiel (Badajoz, 1958) es una de las más prestigiosas historiadoras españolas. Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia, está especializada en el siglo XIX, con particular interés por las relaciones entre historia y literatura y por la historia biográfica. En 2011 recibió el Premio Nacional de Historia por su biografía de Isabel II (Taurus, 2011). Se ha encargado de las ediciones críticas de Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft (Cátedra, 1994), y Frankenstein, de Mary Shelley (Cátedra, 1996), y editó también -junto con Manuel Pérez Ledesma- los libros Liberales, agitadores y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo XIX español (Espasa, 2000) y Liberales eminentes (Marcial Pons, 2008). Con Roy Foster ha coordinado La historia biográfica en Europa (Institución Fernando el Católico, 2015).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Fede
11/04/2021
Tapa dura
Análisis profundo y documentado sobre la España del siglo XIX y una monarquía que no se adapta ni acepta la corriente liberal dominante en el plano internacional. Muy leible pero muy denso, con un gran nivel de detalle en los momentos y personajes. Aunque la conocía como coautora en obras de colaboración, Isabel Burdiel ha sido un gran descubrimiento (lamento que tardío).
FRANCISCO VAZQUEZ ROCHA
27/01/2021
Tapa dura
muy burno
PINTAIUS
14/08/2012
Tapa dura
Una obra maestra de la historiografía española, un estudio casi definitivo de los problemas políticos de la primera monarca plenamente constitucional de la Historia Contemporánea española. El acopio de fuentes primarias y su empleo inteligente desmontan tópìcos y leyendas asociadas a la figura de la reina que aparece más como víctima de fuerzas políticas que jamas supo entender dada su deficiente formación "idiotizante" afirma Burdiel que la convirtió en marioneta los políticos del momento. A esto se añade sus carencias personales con una madre ausente e indiferente, un marido poco apropiado y un contexto cortesano inapropiado para formar una reinada constitucional. Una obra cumbre y un ejemplo de un estudio científico y crítico que abre nuevas vías para la reinterpretación y conocimiento de las tránsito del absolutimos monarquico al liberalismo parlamentarios y constituconal en España