Tras haber dicho adiós a la poesía, en 2001, con los versos que cierran Estrella de Oro, escritos con una grafía no grafía y desprovistos de sonido y significado -pensamiento sin lenguaje, que diría Picabia-, el autor la retoma diez años después, con este poemario, compuesto en su totalidad en 2011 y reelaborado hasta el día de hoy. Jardín de verano -el placer del verano como mes de plenitud, de recogida- es un canto a la vida; un cántico carnal y espiritual, visionario, de un vitalismo extremo. Poesía de la trascendencia, del éxtasis, desde la madurez de la existencia.
Ficha técnica
Editorial: Huerga y Fierro Editores
ISBN: 9788412679212
Idioma: Castellano
Número de páginas: 78
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/12/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 140.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Gandía
Nacido en 1953, en Cuenca, es pintor, escultor, fotógrafo, videoartista y escritor; ha sido también profesor de literatura, marchante de arte y director de las colecciones «Jade», de narrativa y poesía, del Instituto de Estudios Modernistas. Es autor de los poemarios: Sábana blanca - Sábana negra (1973), Cacería (1982), Tríptico del tiempo, la belleza y la muerte (1983), Columnata (1990), Amuatar (1992), Bajo una luz antigua (1993), Helixs ―en catalán, Premi Josep Maria Ribelles― (1998), El perfume de la pantera (1999), Acrópolis ―Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola― (2011), Luz Negra ―en francés, edición bilingüe, traducido e ilustrado por el autor― (2014) y Estrella de Oro (2018). Además, ha publicado las novelas Burdel (2000), La Habana y después (2011) y Beslama (2021). Ha traducido a Oscar Wilde, Théophile Gautier, Charles Baudelaire, Gérard de Nerval, Paul Valéry, André Gide, Eugénio de Andrade, Sandro Penna y Tahar Ben Jelloun.