El catálogo “Les contradiccions de la modernitat convulsa” de Fundación MAPFRE es una obra esencial que presenta la primera exposición dedicada al fotógrafo Joan Andreu Puig Farran, abarcando su trabajo entre 1929 y 1939. Este catálogo ofrece una visión detallada de eventos históricos significativos como la crisis económica de 1929, la proclamación de la Segunda República en 1931, y la Guerra Civil Española en 1936. A través de secciones que exploran la transformación urbana de Barcelona, la colaboración de Puig Farran con Antoni Campañà, y sus experiencias durante la guerra y el exilio, el catálogo destaca fotografías inéditas que capturan la vida cotidiana, la actividad política y los horrores de la guerra. Con una investigación exhaustiva y un diseño cuidadoso, esta obra no solo es educativa, sino también una pieza de colección para quienes desean explorar la historia a través del lente de un fotógrafo destacado.
Ficha técnica
Editorial: Fund. Mapfre
ISBN: 9788498448979
Idioma: Catalán
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 23/06/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 720.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arnau Gonzàlez i Vilalta
Arnau Gonzàlez i Vilalta (Barcelona, 1980). Professor de la Universitat Autònoma de Barcelona. Autor d’una vintena de monografies, ha centrat els seus estudis en la política republicana catalana i espanyola (1931-1939), així com en diferents aspectes del nacionalisme català al llarg dels segles xx i xxi. Des de les representacions parlamentàries catalanes a la inserció de gènere en el discurs catalanista o el «Procés». En els últims anys ha centrat les seves publicacions en l’interès per la mirada exterior, diplomàtica i periodística, vers Catalunya. La més recent, 'The Illusion of Statehood. Perceptions of Catalan Independence up to the End of the Spanish Civil War' (2020), o la que serà la seva pròxima obra, 'Cataluña en la crisis europea (1931-1939). ¿Irlanda española, URSS mediterránea o peón francés?' Actualment, treballa en diferents projectes relatius a les relacions diplomàtiques entre Argentina i França, així com en la mirada francesa de la Catalunya franquista. En el camp de la història de la fotografia, és coautor de 'La capsa vermella. La Guerra Civil fotografiada per Antoni Campañà' (2019). El 2021 serà comissari d’una gran exposició dedicada al conjunt de l’obra de Campañà al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).