JOHANN GOTTLIEB FICHTE Y LA ONTOLOGIA DE LA PRAXIS

Y LA ONTOLOGIA DE LA PRAXIS TOMO II

Editorial Eas - 9788419359209

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de JOHANN GOTTLIEB FICHTE Y LA ONTOLOGIA DE LA PRAXIS

Si la Revolución francesa ha mostrado la valiente actividad de una humanidad agente con miras a su emancipación y reconocimiento como sujeto unitario, el mundo que surgió de ella ofreció a Fichte un espectáculo muy diferente: es, como dijimos, el mundo tal como se critica en El Estado comercial cerrado y en las Características de la época actual. Estas muestran cómo la subjetividad revolucionaria del Yo tal como se manifestó heroicamente en la Revolución se precipitó posteriormente en una pérdida de sí mismo una auténtica alienación, como pronto aclararemos en el objeto, es decir, una recaída en ese Dogmatismus que piensa el objeto como prioridad sobre el sujeto, el ser sobre el hacer. Es el mundo de la Anarchie des Handels, en el que el Yo se ha sometido al NoYo el mundo del intercambio y del comercio transformado de manera fetichista en una cosa sí misma, en un objeto independiente de la subjetividad agente y, por lo tanto, tal que requiere una supina adecuación (adaequatio). Se trata entonces esta es la solución de Fichte de redescubrir al Yo como Tätigkeit tal como se manifestó en la Revolución y luego se perdió en el mundo que surgió de ella. Solo así, las relaciones sociales, económicas y jurídicas dejan de ser consideradas como cosas autónomas y vuelven a concebirse como productos de la acción del hombre.

Ficha técnica


Traductor: Michela Ferrante Lavín

Editorial: Editorial Eas

ISBN: 9788419359209

Idioma: Castellano

Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/04/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España

Colección:
SYNERGIAS

Número: 18
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 197.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Diego Fusaro


DIEGO FUSARO, nacido en Turín en 1983, es profesor de Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Poíticos de Milán. Licenciado en Historia de la Filosofía en Turín y doctorado en Filosofía de la Historia por la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, ha llevado a cabo actividades de investigación en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Es un atento estudioso de la Filosofía de la Historia y las estructuras de la temporalidad histórica, con especial atención por el pensamiento de Fichte, Hegel, Marx, Gentile y Gramsci, así como por la Historia de los Conceptos alemana. En El Viejo Topo ha publicado Europa y capitalismo (2015), Todavía Marx (2017); Filosofía y esperanza. Ernst Bloch y Karl Löwith, intérpretes de Marx (2018); Marx y el atomismo griego. Las raíces del materialismo histórico (2018); Marx Idealista (2020); La farmacia de Epicuro (2021); El nuevo orden erótico (2023); y Odio la resiliencia (2024). Es el director de la página web «La filosofía e i suoi eroi» y dirige la colección filosófica «I Cento Talleri» de la editorial Il Prato. Codirige la colección «Biblioteca di Filosofia della Storia» de la editorial Mimesis y la revista filosófica «Koinè». Es editorialista de La Stampa y del Giornale d'Italia.
Descubre más sobre Diego Fusaro
Recibe novedades de Diego Fusaro directamente en tu email

Opiniones sobre JOHANN GOTTLIEB FICHTE Y LA ONTOLOGIA DE LA PRAXIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana