JOSE ECHEGARAY (1832-1916): EL HOMBRE POLIFACÉTICO. TÉCNICA, CIENCIA, POLÍTICA Y TEATRO EN ESPAÑA

FUND. JUANELO TURRIANO - 9788494570803

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de JOSE ECHEGARAY (1832-1916): EL HOMBRE POLIFACÉTICO. TÉCNICA, CIENCIA, POLÍTICA Y TEATRO EN ESPAÑA

José Echegaray (1832-1916) fue uno de los personajes más sobresalientes de la España de cambio de siglo. Ingenieros de Caminos, matemático, divulgador científico, dramaturgo y político, alcanzó un extraordinario reconocimiento en todas estas disciplinas culminado con la obtención del Premio Novel de Literatura en 1904. Sin embargo ciertos aspectos de su figura se han ido diluyendo con el paso del tiempo, en especial su aportación científica, ignorado u olvidado por muchos. Este libro, publicado en el primer centenario de su muerte, se centra sobre todo en el análisis y contextualizaci​ón de las contribuciones de Echegaray a la ingeniería, las matemáticas y la física, sus esfuerzos por poner a España a la cabeza de las naciones más desarrolladas científica y tecnológicament​e. El historiador de la ciencia José Manuel Sánchez Ron, de la Real Academia Española y patrono de la Fundación Juanelo Turriano, uno de los principales conocedores de la vida y la obra de Echegaray, actualiza y amplia en este libro otras aproximaciones suyas a tan polifacético personaje, ofreciéndonos un completo freso de su vertiente científicas. El libro se completa con la reproducción de varios escritos del propio Echegaray.

Ficha técnica


Editorial: Fund. Juanelo Turriano

ISBN: 9788494570803

Idioma: Castellano

Número de páginas: 345
Tiempo de lectura:
8h 13m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 11/09/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: España
Alto: 28.0 cm
Ancho: 25.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Manuel Sánchez Ron


Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Londres, José Manuel Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Ensayo (2015), y el Julián Marías a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid en 2016. Miembro de la Real Academia Española desde 2003, es, asimismo, académico numerario de la Académie Internationale d’Histoire des Sciences de París, y académico correspondiente (2006) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es autor en Crítica de Marie Curie y su tiempo, Historia de la física cuántica, I: El período fundacional (1860-1926), El jardín de Newton, Cincuenta años de cultura e investigación en España. La Fundación Juan March (1955-2005), El canon científico, Diccionario de la ciencia, ¡Viva la ciencia!, El mundo de Ícaro y Una historia de la medicina. De Hipócrates al ADN (los tres junto a Antonio Mingote), Historia de España, vol. 11 (España y Europa) (con José Luis García Delgado y Juan Pablo Fusi), Albert Einstein. Su vida, su obra y su mundo, El sueño de Humboldt y Sagan, Como al león por sus garrasm El poder de la ciencia. Historia social, política y económica de la ciencia (siglos XIX-XXI) y Querido Isaac, querido Albert. Una historia epistolar de la ciencia.
Descubre más sobre José Manuel Sánchez Ron
Recibe novedades de José Manuel Sánchez Ron directamente en tu email

Opiniones sobre JOSE ECHEGARAY (1832-1916): EL HOMBRE POLIFACÉTICO. TÉCNICA, CIENCIA, POLÍTICA Y TEATRO EN ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana