JOSE MARIA OTERO NAVASCUES

Ciencia y Armada en la España del siglo XX

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400095901

Divulgación científica Biografías y estudios de científicos

Sinopsis de JOSE MARIA OTERO NAVASCUES

José María Otero Navascués (Madrid, 1907-1983) destacó por sus dotes científicas e intelectuales ya durante su formación en la Academia de Artillería de la Armada. Su primitivo interés por la metalurgia se transformó, años después, en pasión por otra de las grandes ramas científicas: la óptica. Tras la Guerra Civil fundó y dirigió el Instituto de Óptica Daza de Valdés, y descubrió, junto a Armando Durán, el fenómeno de la miopía nocturna. Director de la Junta de Investigaciones Atómicas y, posteriormente, de la Junta de Energía Nuclear entre 1958 y 1974, se considera a Otero el verdadero padre de la energía nuclear en España. Otro de los campos científicos en los que destacó fue el de la metrología, en el que llegó a ocupar la presidencia del Comité Internacional de Pesas y Medidas. Poseedor de numerosas condecoraciones militares, recibió también el doctorado honoris causa por las universidades de Valencia, Rouen y Lovaina. Como hombre de acendrado catolicismo, colaboró activamente en varios movimientos de apostolado nacionales e internacionales. El contralmirante ingeniero honorario de la Armada Otero Navascués fue, en suma, uno de esos grandes hombres de ciencia (Jorge Juan, Antonio de Ulloa, Malaspina…) a los que la Marina española nos tiene acostumbrados.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400095901

Idioma: Castellano

Número de páginas: 332

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/10/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Pérez Fernández-Turégano


Carlos PÉREZ FERNÁNDEZ-TURÉGANO. Carlos Pérez Fernández-Turégano (Madrid, 1968) es doctor en Derecho por la Universidad San Pablo CEU, en cuya Facultad de Derecho es actualmente profesor agregado de Historia del Derecho Español. Especialista en historia militar, ha centrado sus trabajos en la organización político-administrativa de la Marina española del siglo XVIII. Fruto de sus investigaciones cabe destacar, entre otras, las siguientes publicaciones: «La fiscalización económica en la Marina española del siglo XVIII», en La Hacienda militar. 500 años de intervención en las Fuerzas Armadas, 2002; «El Almirantazgo del Infante don Felipe (1737-1748)», en Anuario de Historia del Derecho Español, 2004, o Patiño y las reformas de la administración en el reinado de Felipe V, Ministerio de Defensa, 2006. Está en posesión de la Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco.
Descubre más sobre Carlos Pérez Fernández-Turégano
Recibe novedades de Carlos Pérez Fernández-Turégano directamente en tu email

Opiniones sobre JOSE MARIA OTERO NAVASCUES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana