leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

JOVEN, NO ME CABREE

(5)

Contra el infantilismo progresista de la sociedad actual

B - 9788466673204

(5)
Política Teoría política

Sinopsis de JOVEN, NO ME CABREE

Albert Boadella vuelve a la polémica con un libro contra la corrección política.

Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que Albert Boadella nos relata su visión sobre la política, la belleza y la modernidad. Y reflexiona, a través de su fascinante biografía, sobre cómo el progresismo ha puesto en jaque a una generación a la que le ha venido dada la comodidad frente al esfuerzo, la cancelación frente la crítica y la posmodernidad frente a la ilustración.

«Este es el testamento intelectual, artístico y moral de Boadella. Una obra de amor. Porque sólo desde un afecto desbordante por el género humano, sólo desde una confianza blindada en el poder de la pedagogía y la razón, se puede escribir un libro como este». Del prólogo de CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO



Ficha técnica


Editorial: B

ISBN: 9788466673204

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 08/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
No Ficción

Alto: 23.6 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 528.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Albert Boadella


Albert Boadella (Barcelona, 1943) estudió teatro en el Théâtre National de Strasbourg. Fundó Els Joglars en 1961. Su actividad como actor, director y dramaturgo se desarrolló durante cincuenta y dos años en esta compañía con la que montó cuarenta obras. Sus espectáculos, que han sido representados en los más prestigiosos circuitos internacionales, constituyen una innovadora aportación al teatro moderno español. La dimensión social y política de algunas obras desembocó en diversos procesos, uno de los cuales, bajo jurisdicción militar, significó para Boadella la cárcel y el exilio. En el año 2012 abandonó la dirección de Els Joglars, y desde entonces ha escrito y dirigido siete obras líricas, inclinando su trayectoria artística hacia un teatro en el que la mezcla de música, canto y palabra constituye el núcleo esencial.

Es autor de varios libros, entre los que figuran El rapto de Talía , Memorias de un bufón, Franco y yo, Adiós, Cataluña , Diarios de un francotirador, Dios los cría..., ¡Viva Tabarnia! y El Duque.

Descubre más sobre Albert Boadella
Recibe novedades de Albert Boadella directamente en tu email

Opiniones sobre JOVEN, NO ME CABREE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

5/5

(4)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


BERTO

17/10/2024

Tapa dura

Esperaba algo distinto. Creo que se centra demasiado en su faceta de dramaturgo como hilo conductor para explicar las contradicciones de la generación milennials, con un resultado bastante difuso.


Javier

01/12/2022

Tapa dura

Muy bueno


Francisco Lopez

31/10/2022

Tapa dura

El libro se agotó a poco de su publicación. En una librería de las que recorrí en su búsqueda pregunté por el último libro de Boadella. El dependiente me solicitó amablemente su título. Tras unos segundos de desconcierto, acabé balbuceando: “pues no me acuerdo…”. Si el título ya me puso contra las cuerdas, su lectura no me defraudó. De la mano del autor encontré un magistral recorrido por el teatro, el arte, la poesía y la belleza. Pero también una certera crítica hacia la lamentable ideología que se va imponiendo en occidente. Creo que la primera vez que supe de Boadella fue por una noticia en un periódico de Barcelona. Pudo ser Tele/Exprés, que entonces leíamos en casa de mis padres. El entonces joven comediante había burlado al guardia civil que lo custodiaba y consiguió escapar por una ventana de los servicios en el Hospital Clínico de Barcelona. El autor era incómodo a la censura del franquismo, de la misma forma que ahora puede serlo ante la nueva dictadura ideológica que nos amenaza. La lectura resulta entretenida y muy divertida. Se lo recomendaría a cualquiera, pero especialmente a las nuevas generaciones, a las que puede ayudar a liberarse de la empanada mental que les han servido sus enseñantes con la ayuda de los medios de comunicación y otros cómplices más digitales.


Deusa

03/10/2022

Tapa dura

Didáctico y entretenido. Es un tratado de ética y estética. Tiene las dosis justas de análisis social y Antropología teatral para convertirlo en un imprescindible para cualquier profesional de las Artes Escénicas y para aquellos ciudadanos que quieran encontrar un poco de cordura y mesura en los difíciles tiempos que atravesamos.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana