JUAN SEBASTIAN ELCANO: LA MAYOR TRAVESIA DE LA HISTORIA

(2)

Ediciones Martínez Roca - 9788484602279

(2)
Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de JUAN SEBASTIAN ELCANO: LA MAYOR TRAVESIA DE LA HISTORIA

Protagonista de una extraordinaria historia semejante a las grandes novelas de aventuras.

"Elcano era natural de Guetaria, maestre de navegar, y cuando lo conocí en Sevilla andaba huido de la justicia [...] Juntos hicimos la navegación más larga de la que haya noticia en la historia, que según los geógrafos no habrá nunca otra igual, tanto de dificultades y peligros, como de descubrimientos"
Así comienza esta extraordinaria obra -ajustada al milímetro a la veracidad histórica; escrita con todo el dinamismo y la emoción de las grandes novelas de aventuras-, en la que el relato del primer viaje alrededor del mundo, narrado por un joven marinero que participó en la expedición, se conjuga con la crónica de una fascinación irresistible, la misma que alentaría a los personajes de Melville: la fascinación de "navegar mares prohibidos"
Juan Sebastián Elcano, aquel vasco cuidadoso en el vestir y parco de palabras, cuya excepcional inteligencia hizo posible el exito final de la arriesgada travesía, se yergue como el protagonista indiscutible de una hazaña que dejó atónitos a sus contemporáneos y que, sin duda, volverá a asombrar ahora al lector actual con esta obra apasionante en la que tambien hay espacio para el humor y los enredos galantes.



Ficha técnica


Editorial: Ediciones Martínez Roca

ISBN: 9788484602279

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/07/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Nombres de la Historia
Número: 1
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.7 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 450.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Olaizola Sarriá y José Luis Olaizola Sarría


José Luis Olaizola, natural de San Sebastián, ejerció la abogacía durante quince años y, desde hace veinticinco, se dedica exclusivamente a la literatura. En su extensa producción literaria destacan las novelas La guerra de general Escobar, Premio Planeta 1983, Planicio, Premio Ateneo de Sevilla 1976, Cucho, Premio de Literatura Infantil Barco de Vapor, que en su traducción al francés mereció el Grand Prix de l'Academie des Lecteurs, París y, recientemente, El amante Vicario. Ha cultivado con gran éxito el género de la novela histórica. Sus tres obras, dedicadas al mundo americano, Francisco Pizarro. Crónica de una locura, Hernán Cortés. Crónica de un imposible, y Bartolomé de las Casas. Crónica de un sueño, así como El caballero del Cid han recibido una calurosa acogida por parte del público. A sus obras se le suman Juan XXIII: una vocación frustrada (2001) y Juan Sebastián Elcano (2002). Entre sus libros de ensayo destaca La puerta de la esperanza, escrita en colaboración con el fallecido doctor Vallejo-Nájera, de la que se vendieron más de cuatrocientos mil ejemplares. En 1993 obtuvo el premio de prensa L'Oreal, y en 1988 el Premio Bravo por la composición musical de la Misa del Tercer Milenio, en colaboración con Rafael Martínez. Sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas, desde el inglés hasta el tailandés y el creole.
Descubre más sobre José Luis Olaizola Sarriá
José Luis Olaizola, natural de San Sebastián, ejerció la abogacía durante quince años. Su extensa carrera literaria ha sido reconocida con numerosos galardones, entre ellos el Premio Planeta 1983 por La guerra del general Escobar. En 1982 obtuvo el Premio Barco de Vapor por su novela Cucho, que traducida al francés ganó el Grand Prix de l'Académie des Lecteurs de París; en 1992 fue reconocido con el Grand Prix Littèraire de Bourren, Burdeos, por su novela El cazador urbano. En 1976 ganó el Premio Ateneo de Sevilla, por Planicio. En el 2012 obtuvo el Premio Literario Troa, de “Libro con valores” por La niña del arrozal, y en 1993 el Premio de Prensa L´Oreal. Imágica Ediciones ha publicado su última novela: El robo del sumario (2020), y ha reeditado Pelayo, príncipe de los astures (2021), Juan Sebastián Elcano. La mayor travesía de la historia (2022) y Juana I de Castilla (2023). Lleva publicados noventa y tres libros, de los que ha vendido más de dos millones de ejemplares. Desde hace cuarenta años se dedica profesionalmente a escribir libros y artículos y dar conferencias. Es fundador y presidente de la ONG Somos Uno, que lucha contra el drama de la prostitución en Tailandia.
Descubre más sobre José Luis Olaizola Sarría

Opiniones sobre JUAN SEBASTIAN ELCANO: LA MAYOR TRAVESIA DE LA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Manuel Tebas Peiro

22/08/2003

Tapa blanda

Me encantó. Disfruté muchísimo leyéndola.


Daniel

26/04/2003

Tapa blanda

Entretenido libro para los amantes de esta etapa histórica llena de hazañas y descubrimientos. Otra forma de estudiar historia.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana