El frisbee o disco volador es uno de los objetos deportivos y recreativos que mayor expansión han tenido tanto en nuestro país como en el resto de Europa. Dentro del ámbito de la Educación Física, este implemento ha entrado a formar parte de los materiales que clasificamos como “materiales alternativos”que ayudan al docente a conseguir diversos objetivos de la asignatura a través del desarrollo de contenidos como los lanzamientos, las recepciones, la relación espacio – temporal, la manipulación de objetos (psicomotricidad gruesa y fina), la lectura de trayectorias de objetos en movimiento, la coordinación. El profesor de Educación Física cuenta con la ventaja de ofrecer a sus alumnos un material novedoso, llamativo, útil, consiguiendo además aumentar la motivación y el interés. El ámbito deportivo es, sin duda, el más desconocido para nosotros debido a la escasa tradición y el mínimo conocimiento que poseemos de las modalidades deportivas que están regladas. En este manual pretendemos ofrecerles el material necesario para que puedan actuar en cualquiera de los tres campos (escolar, recreativo, deportivo) facilitando aspectos organizativos, numerosas actividades de iniciación para la práctica de la técnica de lanzamiento y recepción del frisbee, juegos, y las reglas principales de todas las modalidades deportivas que están regladas.
Ficha técnica
Editorial: Wanceulen
ISBN: 9788495883506
Idioma: Castellano
Número de páginas: 68
Fecha de lanzamiento: 15/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 115.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JAVIER ALBERTO BERNAL RUIZ
Diplomado en Profesorado de EGB, especialidad Educación Física. Comenzó trabajando en el Colegio San José SS.CC. (Sevilla), centro en el que desarrolló su labor docente como tutor de Educación Primaria y especialista en Primaria y Secundaria durante más de 15 años. Ha impartido cursos y presentado ponencias en jornadas y congresos relacionadas con la Innovación Educativa y la Educación Física y Deporte, centrándose en el ámbito del deporte para personas con discapacidad, siendo guía de deportistas con discapacidad visual en actividades en la naturaleza y atletismo. Actualmente es docente y director de edición en Fundación Trilema. En su haber tiene más de noventa publicaciones relacionadas con la Educación, entre ellas se destaca las coautorías del Proyecto Fluye, Happy & Healthy Kids y el Proyecto Brisa en Editorial Edelvives, el proyecto Aprender a pensar en Editorial Santillana, materiales de evaluación para varias asignaturas en Editorial Anaya, así como numerosos títulos sobre Actividad Física y Deporte en distintas editoriales y organismos oficiales españoles y mexicanos (Editorial Gymnos, Editorial Wanceulen, Instituto Andaluz del Deporte, Secretaría de Educación Pública del Gobierno Mexicano).