KANT Y EL TRIBUNAL DE LA CONCIENCIA

GEDISA - 9788474325362

Filosofía Ética y moral

Sinopsis de KANT Y EL TRIBUNAL DE LA CONCIENCIA

"He aquí un excelente libro que interesa sobremanera a los filósofos, sobre todo, claro está, en cuanto interesados en el kantismo, a los filósofos morales en general, a los psicólogos e incluso a los linguistas." (Del prólogo de José Luis Aranguren) Desde Sócrates hasta la Modernidad, la voz de la conciencia ha sido comparada como "nuestro enemigo más íntimo" del que nadie se puede liberar y que es al mismo tiempo garante de nuestra autonomía y censora de nuestras aspiraciones a una libertad ilimitada. Autores como Lawrence Kohlberg, Habermas y Hannah Arendt reconocen su deuda hacia la ética de Kant al sostener que el pensar moral se basa en un juicio autónomo generado por la capacidad reflexiva del sujeto. Sin embargo, estos y otros eminentes lectores de Kant no han tenido en consideración la distinción kantiana entre el concepto de Bewusstein o conciencia y el de Gewissen, la conciencia moral. El análisis de la conciencia moral de Kant no es sólo un homenaje académico sino que trata de actualizar el sujeto moral kantiano en un momento de crisis e indiferencia ética, mostrando que la conciencia moral está profundamente arraigada en nosotros actuando contra ciertos impulsos vitales, aparente contradicción que nos convierte al mismo tiempo en culpables y jueces de nuestros actos

Ficha técnica


Editorial: Gedisa

ISBN: 9788474325362

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/07/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 262.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Norbert Bilbeny


Norbert Bilbeny es catedrático del Departamento de Filosofía Teorética y Práctica de la Universidad de Barcelona. Actualmente forma parte de la Comisión de Gobernanza y del Consejo de Gobierno de la UB y ha sido elegido decano de la Facultad de Filosofía el pasado mes de octubre. En sus más de treinta años de docencia universitaria, Bilbeny ha sido investigador y profesor invitado en varias universidades del continente americano (Berkeley, Harvard, Toronto, Chicago, México). Colaborador habitual en los medios de comunicación , es autor de una numerosa bibliografía tanto en catalán como en castellano. Ganó el Premio Josep Pla en 1984 con Papers contra la cinta magnètica, y el Anagrama de ensayo en 1987 con La revolución en la ética. Hábitos y creencias en la sociedad digital.
Descubre más sobre Norbert Bilbeny
Recibe novedades de Norbert Bilbeny directamente en tu email

Opiniones sobre KANT Y EL TRIBUNAL DE LA CONCIENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana