Fa temps que se sap que els gens determinen moltes característiques del cos humà, com ara el color de la pell, el grup sanguini o el sexe. Tanmateix, ara sestà començant a descobrir que també influeixen, i fins i tot determinen, qüestions realment complexes del nostre comportament, les quals es pensava que procedien de la nostra ment i de la nostra experiència, com la tendència sexual o la fidelitat vers la parella. Com sentén, doncs, la llibertat de lésser humà? Som realment lliures o estem condicionats per les reaccions neuroquímiques que es produeixen al nostre cervell?
En un viatge fascinant a les intimitats de la nostra espècie i als sentiments que considerem més nostres, Lenigma de la llibertat ens acosta a la base biològica i evolutiva duna de les característiques que ens és més preuada, la nostra llibertat, i proposa que aquesta és la millor adaptació que levolució ens ha oferit per a garantir la nostra supervivència
Ficha técnica
Editorial: Edicions Bromera, S.L.
ISBN: 9788498248555
Idioma: Catalán
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Sense Fronteres
Sense Fronteres
Número: 33
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 15.0 cm
Peso: 448.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Bueno
David Bueno (Barcelona, 1965) es doctor en Biología, fundador de la cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st y profesor e investigador en la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. También ha sido investigador en la Universidad de Oxford y ha realizado estancias en otras universidades y centros de investigación europeos y estadounidenses. Es autor de setenta artículos científicos en revistas especializadas y de veintiséis libros de ensayo y divulgación, entre los que destacan títulos como El cerebro del adolescente o Neurociencia para educadores. Colabora con diversos medios de comunicación y es asesor en temas de neuroeducación para el International Bureau of Education de la Unesco. En 2010 ganó el Premio Europeo de Divulgación Científica. En 2023 recibió el Premio Angelo Zanibelli por El cerebro del adolescente y el reconocimiento Brain Connections en Estados Unidos por su contribución a la neuroeducación. En 2025 ha sido galardonado con el Premio Josep Pla de narrativa por El arte de ser humanos. X: @DavidBueno33 Instagram: @david_bueno_ride_free