LA AUSENCIA DE LAS MUJERES EN LOS CONTENIDOS ESCOLARES

MIÑO Y DAVILA EDITORES - 9788495294579

Pedagogía Política y legislación educativa

Sinopsis de LA AUSENCIA DE LAS MUJERES EN LOS CONTENIDOS ESCOLARES

Este libro muestra la presencia de las mujeres en la construcción del conocimiento y los estereotipos sobre los que se ha construido la cultura escolar. Pretende dar instrumentos para trabajar en las aulas y transformar la educación, mirando la ciencia desde la posición y experiencia de hombres y mujeres. Esto lleva a una labor de reconstrucción del conocimiento, cuyos discursos han tratado de situar a las mujeres como únicas, dependientes y tuteladas por ideas y tradiciones. La ciencia está basada en modelos de conocimiento androcéntricos, donde el conocimiento llamado femenino ha sido normalmente deslegitimado, las científicas invisibilizadas y, en general, la producción de las investigadoras mirada con reservas. La ciencia también ha empleado un considerable esfuerzo históricamente para desautorizar intelectualmente a las mujeres. Este libro parte de un tratamiento interdisciplinar de temáticas y los diferentes puntos de partida de sus teorías nos sitúan en un planteamiento global acerca de cómo se construye culturalmente la identidad de los y las jóvenes. La unidad del libro es fruto del objetivo común de contribuir a la autonomía y a la independencia del pensamiento, para lo cual se muestran algunos sesgos androcéntricos con los cuales se ha construido nuestra cultura y que se han perpetuado como verdades transmitidas a los estudiantes en los contenidos escolares, bien por el sesgo con el que se plantean, bien porque nos olvidamos de parte de la humanidad en esa construcción. Los capítulos del libro mantienen como fin común el hacer visibles a las mujeres en los contenidos de las disciplinas académicas que se aprenden en la escuela , como son: la historia, la literatura, las ciencias y las nuevas tecnologías. Pero también en otros contenidos que se aprenden a través de los modelos y estereotipos que la escuela transmite en sus textos y en sus formas y culturas docentes: el androcentrismo en el conocimiento, el tratamiento de los textos escolares, la negación de lo femenino en la escuela o los modelos transmitidos sobre las maestras. Al final se plantea una alternativa, una estrategia para incluir la coeducaci&oacu


Ficha técnica


Editorial: Miño y Davila Editores

ISBN: 9788495294579

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Fecha de lanzamiento: 07/03/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: España
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por María del Carmen Martínez Rodríguez


Natural de Puebla del Príncipe, provincia de Ciudad Real, Carmen Rodríguez Martínez desarrolla su faceta literaria y poética desde la adolescencia, encontrando en la escritura un lugar donde habitar, y en la palabra, su mayor cómplice. Cultiva el género periodístico, publicando artículos en el periódico provincial y poemas en revistas literarias de Castilla la Mancha, como Montesinos y Barcarola. Vive en Madrid desde el año 1990, donde viene desarrollando estudios de narrativa y poesía, siendo asidua de la vida literaria madrileña. Perteneciente al club de escritura Fuentetaja, tiene publicados diversos textos, obteniendo mención especial con La Calle. Ha participado en Fragmentos, libro de relatos cortos (2020) y ha escrito varios poemarios inéditos, siendo Apuntes para un duelo, escrito en 2017, su primer poemario publicado.
Descubre más sobre María del Carmen Martínez Rodríguez
Recibe novedades de María del Carmen Martínez Rodríguez directamente en tu email

Opiniones sobre LA AUSENCIA DE LAS MUJERES EN LOS CONTENIDOS ESCOLARES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana