En el año 376 de nuestra era, cuando el Imperio Romano estaba todavía en el apogeo de su poder, un grupo de refugiados germánicos llegó a la frontera del Danubio pidiendo asilo. Dos años más tarde habían derrotado y dado muerte al emperador, junto a dos tercios de su ejército, en la batalla de Adrianópolis. Cien años después, depusieron al último emperador romano de occidente y establecieron una serie de reinos bárbaros sobre las ruinas del imperio. La caída del Imperio Romano ha dado lugar a numerosas interpretaciones, la mayor parte de las cuales apuntan a sus debilidades internas, pero las investigaciones realizadas en los últimos años han cambiado esta perspectiva y el profesor Heather se basa en ellas para destacar el papel fundamental del choque externo con los pueblos germánicos que, enfrentados al imperialismo romano, se habían ido transformando hasta cobrar organización y fuerza.
Ficha técnica
Traductor: Tomás Fernández Aúz, Beatr Eguibar
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788498922073
Idioma: Castellano
Número de páginas: 712
Tiempo de lectura:
17h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Tiempo de Historia
Tiempo de Historia
Peso: 1085.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Peter Heather
Peter Heather nació en Irlanda del Norte en 1960 y estudió en el Maidstone Grammar School y en el New College de Oxford. Ha impartido clases en el University College de Londres y en la Universidadde Yale. Actualmente es profesor del departamento de Historia medieval del Worcester College de Oxford. Es autor de Goths and Romans (1992), The Goths (1996), del epílogo a The Huns de E. A. Thompson (1999), Emperadores y bárbaros (Crítica, 2010) y La caída del imperio romano (Crítica, 2011).