Sinopsis de LA CANTANTE CALVA. EL MAESTRO. LA LECCION
Todavía no muy lejana la edición de los textos de Eugène Ionesco por parte de Losada-Alianza (últimos años noventa), vuelve ahora Losada a reeditarlos en solitario. Reúne este volumen tres obras capitales: La cantante calva, El maestro y La lección. En ellas, como en el resto de su obra, el absurdo de Ionesco despliega un sentido del humor abrasivo e inquietante. De fondo, en estas tres piezas, al igual que en Las sillas o El Rinoceronte, por ejemplo, aparece la incapacidad del ser humano para comunicarse, la anécdota de la cotidianidad elevada a hilarante categoría. Las palabras, en vez de desvelar y facilitar la comunicación, oscurecen y enturbian; y el hombre es un ser incomprendido e incomprensible.Coincidiendo con esta reedición de Losada la editoral Abada ha publicado, en traducción del poeta Juan Barja, cuatro relatos, entre ellos El rinoceronte que dio origen a la obra de teatro. Una cuidada aproximación al universo de Ionesco, hermano gemelo de su mundo escénico. Quien se tome la molestia de comparar estos relatos, sobre todo El Rinoceronte, con el absurdo teatral del autor rumano se dará cuenta de que ambos mundos, el narrativo y el escénico tienen identidades inconfundibles. Recomendables tanto el libro de relatos (Abada), como el libro de Losada. Aunque el lugar natural de una obra de teatro no sea el libro sino el escenario.
Ficha técnica
Traductor: Luis Echavarri
Editorial: Losada
ISBN: 9789500392693
Idioma: Castellano
Número de páginas: 163
Tiempo de lectura:
3h 49m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/12/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 120.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eugène Ionesco
Slatina, (1912-1994). Eugène Ionesco fue el creador del llamado teatro del absurdo, donde destruye las convenciones de la técnica escénica para mostrar la lucha inútil del hombre al tratar de comprender la irracionalidad del mundo que le rodea. Los diálogos, incoherentes, repletos de tópicos y frases hechas, de falsas formas y juegos de lenguaje, denuncian la ausencia de comunicación en las relaciones humanas. Autor de una única novela, Ionesco también escribió ensayos, en los que abordó el argumento de la ausencia de relación directa entre seres aislados por barreras infranqueables. La obra de Ionesco supuso un punto de referencia para otros autores en la búsqueda de nuevas formas de teatro.