Conforme a las nuevas leyes de inmigración aprobadas en Francia despues de la guerra, su regreso a París se complica de manera considerable. Si desea abandonar Irlanda y, según confiesa a sus amigos más íntimos, lo desea con toda su alma, no tendrá otra opción que aprovechar la invitación que le brinda su amigo Alan Thompson para enrolarse en un equipo de la Cruz Roja Irlandesa que en breve partirá para Francia con el objetivo de construir un hospital en Saint-Lô. Se trata de una pequeña población de Normandía, importante enclave alemán durante la ocupación, que quedó completamente destruida despues de que las fuerzas aliadas la bombardearan sin previo aviso una tarde de junio de 1944. Es en Saint-Lô donde, a partir del 7 de agosto hasta finales de 1945, desempeñará las funciones propias de un encargado de almacen al tiempo que hace de traductor. Y es aquí, en las ruinas de Saint-Lô, entre 1945 y 1946, donde debemos situar los diferentes textos que a continuación presentamos, entre los cuales, tanto el reportaje "La capital de las ruinas" como el poema "Indigestión", permanecían ineditos hasta ahora en nuestro país. Incluimos, asimismo, traducciones nuevas de "Saint-Lô" y "Mort de A.D." El libro lo completa "F–", un curiosísimo relato que no va firmado por Beckett -lo
Ficha técnica
Traductor: Miguel Martínez-lage, Fe Corriente
Editorial: La Uña Rota
ISBN: 9788495291110
Idioma: Castellano
Número de páginas: 53
Tiempo de lectura:
1h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Segovia
Número: 2
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 70.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Samuel Beckett
Poeta, novelista y destacado dramaturgo del teatro del absurdo. De origen irlandés, en 1969 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Beckett nació el 13 de abril de 1906, en Foxrock, cerca de Dublín. Ingresó en el Trinity College de Dublín, donde obtuvo la licenciatura en lenguas romances en 1927 y el doctorado en 1931. Entre 1932 y 1937 escribió y viajó sin descanso y desempeñó diversos trabajos para incrementar los ingresos de la pensión anual que le ofrecía su padre. En 1937 se estableció definitivamente en París, pero en 1942, tras adherirse a la Resistencia, tuvo que huir de la Gestapo, la policía secreta nazi. Al final de la guerra regresó a París. Samuel Beckett murió en 1989.