Un buen día, Ovidie dijo basta. Y decidió dejar de acostarse con hombres. Comenzaba así una huelga de sexo que, en el momento de escribir el presente libro, duraba ya cuatro años.
En estas páginas, la artista francesa enumera todas y cada una de las razones y experiencias que, a lo largo de su vida, la han conducido hasta ese punto. Con cruda franqueza y un estilo combativo y desacomplejado, Ovidie clama contra las miserias del patriarcado, su violencia, sus múltiples formas de dominación sobre la mujer. Pero, al mismo tiempo, va tejiendo el relato de un viaje personal de autodescubrimiento que, partiendo de la «simple» renuncia al sexo, hará de ella una persona nueva.
Ovidie, una de las figuras más emblemáticas y polémicas del feminismo en Francia, nos sacude aquí con «un grito liberador cuyo aluvión de palabras se dirige a la catarsis, un aullido de rabia que aspira a hacerte reflexionar».
Ficha técnica
Traductor: Daniel Esteban Sanzol
Editorial: Altamarea Edición de Libros Sl
ISBN: 9788410435179
Idioma: Castellano
Título original:
La chair est triste hélas
La chair est triste hélas
Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/02/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 46
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 158.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ovidie
Ovidie (1980), escritora y cineasta, comenzó a explorar el concepto de pornografía feminista en la década del 2000 a través de ficciones cinematográficas. Ha realizado varios documentales muy aclamados, como Pornocratie (2017) o Là où les putains n’existent pas (2018, Premio Amnistía Internacional al mejor documental), así como una serie de ficción, Des gens bien ordinaires (2022), ganadora del Premio Emmy Internacional a la mejor miniserie. Ha producido varios pódcast y publicado cómics y ensayos, como Porno Manifesto (2002).