LA CASA DEL CHAPIZ

CAMILO (ED.) ALVAREZ DE MORALES y Antonio Orihuela Uzal

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400097882

Arquitectura Historia de la arquitectura

Sinopsis de LA CASA DEL CHAPIZ

La casa del Chapiz, en el barrio del Albaicín, actualmente sede de la Escuela de Estudios Árabes, es la casa morisca mayor y más importante de Granada. Esta es su historia, con noticias contrastadas desde 1525 hasta finales de 2013. En sucesivas etapas, esta obra analiza la situación de los edificios, sus anejos y sus dueños y habitantes en época morisca y castellana posterior, siglo a siglo, hasta llegar a la historia más reciente cuando, a comienzos de los años treinta del pasado siglo, fue destinada por el gobierno de la República como sede de la Escuela de Estudios Árabes, último y, por ahora, definitivo destino, del que, también, se ofrece la realidad actual como moderno centro de investigación.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400097882

Idioma: Castellano

Número de páginas: 328

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/05/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es
Alto: 29.7 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 800.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Orihuela Uzal


Antonio ORIHUELA UZAL. Es doctor en Arquitectura. Actualmente es investigador científico de la escuela de Estudios Árabes del CSIC y director de la misma desde 2013. Es miembro del grupo de investigación Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC). Ha sido profesor asociado en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Granada (1994-1998) y profesor en varios másteres desde 2010. Sus líneas de investigación se han centrado en el análisis y restauración de la arquitectura andalusí y morisca, así como en el urbanismo de las ciudades nazaríes, temas sobre los que ha dirigido varios proyectos del Plan Nacional de Investigación. Ha redactado proyectos y dirigido obras de restauración de edificios históricos en Andalucía, Castilla-La Mancha y Jordania. Autor de sesenta artículos científicos y de los siguientes libros: "Aljibes públicos de la Granada islámica" (Granada, 1991); "Casas y palacios nazaríes: siglos XIII-XV" (Barcelona, 1996); "La casa nazarí de Zafra" (Granada, 1997); "En busca de la Granada andalusí" (Granada, 2002); "75 casas del Chapiz" (Granada, 2008).
Descubre más sobre Antonio Orihuela Uzal
Recibe novedades de Antonio Orihuela Uzal directamente en tu email

Opiniones sobre LA CASA DEL CHAPIZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana