LA CIUDAD DE ARENA (EDICION EXCLUSIVA CASA DEL LIBRO)

(1)

EL ALEPH - 9788476698778

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA CIUDAD DE ARENA (EDICION EXCLUSIVA CASA DEL LIBRO)

Un extraordinario retablo de la vida en las trincheras y en el Madrid asediado de los últimos días de la Guerra Civil española. Una de las grandes novelas que quedaba por escribir sobre la Guerra Civil. Los últimos días de la contienda en Madrid a través de un singular mosaico de personajes enfrentados, a ambos lados de las trincheras, a sus propios conflictos internos y a las tribulaciones del final de la guerra. Ambientada en el Madrid de los últimos días de la Guerra Civil y basada en hechos históricos desconocidos, La ciudad de arena aborda, desde las experiencias y sentimientos de personajes de ambos bandos, los impactantes episodios que precedieron a la entrada de los franquistas en la capital en marzo de 1939. Una mujer, Isabel Mercadal, se convierte en el vértice de las vidas de dos militares, antiguos compañeros, enfrentados antes por el amor de ella y ahora también por la guerra: Tomás Broto, teniente coronel de las fuerzas de Franco que asedian la capital, y Luis Masip, capitán del ejército republicano, comprometido en la conspiración del coronel Casado contra el gobierno de Negrín para negociar la rendición de la República. Encontramos también a Francisco Mercadal, hermano de Isabel, un joven oficial comunista que hará frente a la rebelión de Casado en las calles de Madrid. Alrededor de estos cuatro protagonistas se despliega un extraordinario retablo de la vida en las trincheras y en el Madrid asediado, con multitud de personajes que se ven atrapados entre el heroísmo y la traición, entre el deber y la supervivencia, entre la lealtad a los ideales y la indiferencia ante la suerte del conflicto. Novela de historias, y no solo de historia, los acontecimientos y los personajes van tejiendo diferentes relatos de suspense, de aventuras, de amor y de épica, anudados a una trama militar y política cuyos detalles inéditos se nos revelan con el ritmo trepidante de un «thriller». Setenta años después del final de la contienda, La ciudad de arena está llamada a ser una de las grandes novelas que quedaba por escribir sobre la Guerra Civil. &

Ficha técnica


Editorial: El Aleph

ISBN: 9788476698778

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/02/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Modernos y Clásicos

Número: 301
Alto: 22.2 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Corral


Pedro Corral (San Sebastián, 1963), periodista y escritor, es uno de los investigadores de la Guerra Civil española más originales y rigurosos del panorama actual. Su aproximación a través de los protagonistas anónimos de la contienda ha permitido conocer aspectos sorprendentes e inéditos sobre los que nadie había profundizado antes, como es el fenómeno de la deserción en ambos bandos. Es autor de cuatro ensayos sobre el conflicto:

    Si me quieres escribir. La batalla de Teruel; Desertores. Los españoles que no quisieron la Guerra Civil; Eso no estaba en mi libro de la Guerra Civil, y Vecinos de sangre.
También ha escrito dos novelas inspiradas en el conflicto español: La ciudad de arena, que recrea el final de la guerra en Madrid visto desde ambas trincheras, y Con plomo en las alas, sobre la peripecia de un piloto de caza norteamericano contratado como mercenario.z/p>
Descubre más sobre Pedro Corral
Recibe novedades de Pedro Corral directamente en tu email

Opiniones sobre LA CIUDAD DE ARENA (EDICION EXCLUSIVA CASA DEL LIBRO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Maria Jose Chaves

21/03/2009

Tapa dura

He leido y oido muchas historia de los ultimos dias de la guerra civil y la toma de Madrid, pero creo que como Pedro, ninguno ha conseguido engancharme y llegarme tan a dentro como el.He aprendido cosas nuevas y he recordado otras ya conocidas, pero la historia de los cuatro protagonistas, ademas de los muchos personajes que aparcen y desaparecen es impresionante. Como bien dices Pedro "Lo que ocurre siempre con las causas perdidas es que se olvidan las causas por las que se perdieron" Mi enhorabuena Pedro. Una admiradora que te conoce y a quien le dedicaste el libro.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana