LA CIUDAD QUE FUE: BARCELONA, AÑOS 70

Ediciones Martínez Roca - 9788484606420

Biografías Biografías políticas

Sinopsis de LA CIUDAD QUE FUE: BARCELONA, AÑOS 70

Las memorias de juventud de un luchador contra el franquismo, contra el nacionalismo y por la libertad

A comienzo de los años 70 miles de jóvenes de toda España llegaban a Barcelona en busca de libertad. Entre ellos se encontraba un joven estudiante de filología que hoy en día es uno de los personajes más conocidos y polémicos del mundo de la comunicación: Federico Jiménez Losantos.La ciudad que fue. Barcelona, años 70 recoge por primera vez, ya que nunca ha hablado de ello en público, su propia memoria y el relato de su vida en una época, finales del franquismo y comienzos de la democracia, que marcó su carácter y forjó su pensamiento. Era la Barcelona de la gauche divine, de la búsqueda de libertad sexual, de explosión de creatividad artística y cultural, en la que el joven Federico, un revolucionario marxista insomne perteneciente al PSUC (Partido Socialista de Cataluña) luchaba por la caída de la dictadura mientras recorría arriba y abajo las Ramblas y vivía peligrosamente.En estos años surge también su oposición al nacionalismo, pues, aunque apenas existía de modo testimonial, como separatistas, antiespañoles y calco de la ETA, chocaban frontalmente con sus ideas de igualdad, fraternidad y emancipación universal y ya nos advierte contra el peligro de balcanización del Estado de las Autonomías.Unas memorias sorprendentes, que atraerán tanto a seguidores como a detractores, en un libro profusamente ilustrado con fotografías y documentos inéditos del archivo personal de Jiménez Losantos.



Ficha técnica


Editorial: Ediciones Martínez Roca

ISBN: 9788484606420

Idioma: Castellano

Número de páginas: 500
Tiempo de lectura:
11h 57m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biografías y Memorias
Número: 1
Alto: 23.5 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 4.5 cm
Peso: 1279.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Federico Jiménez Losantos


Federico Jiménez Losantos
Federico Jiménez Losantos nace en Orihuela del Tremedal (Teruel) en 1951. Estudia bachillerato con José Antonio Labordeta y José Sanchís Sinisterra y se licencia en Barcelona con una tesis sobre Valle-Inclán. Funda la revista Diwan y en 1979 publica Lo que queda de España, primera denuncia del nacionalismo y la inmersión lingüística, presentado por Francisco Umbral como «el nacimiento de un gran escritor español». Sufre un grave atentado en 1981 y, ya en Madrid, desarrolla una intensa actividad periodística: jefe de Opinión en Diario 16, columnista en ABC y El Mundo, comentarista político con Antonio Herrero, director de La Linterna y La Mañana en la COPE, y fundador y actual presidente del Grupo Libertad Digital, donde dirige desde hace diez años Es la mañana de Federico en esRadio. Entre sus muchos premios, destacan el Espejo de España, el González Ruano, el Continente, el del Parlamento Europeo, el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro, el de la Asociación de ayuda a las víctimas del 11M, la medalla de Oro de la Asociación Dignidad y Justicia de víctimas del terrorismo, el Premio Libertad, el Juan de Mariana y el Escuela de Salamanca. Sus libros son siempre éxitos de ventas: Lo que queda de España, Contra el felipismo, La dictadura silenciosa, La última salida de Manuel Azaña, Los nuestros, Con Aznar y contra Aznar, De la noche a la mañana, La ciudad que fue. Barcelona años 70, El linchamiento, Los años perdidos de Rajoy, Memoria del comunismo, La vuelta del comunismo o El retorno de la Derecha. En poesía, ha publicado Diván de Albarracín, Poesía perdida y La otra vida.

Fotografía: © Nines Mínguez
Descubre más sobre Federico Jiménez Losantos
Recibe novedades de Federico Jiménez Losantos directamente en tu email

Opiniones sobre LA CIUDAD QUE FUE: BARCELONA, AÑOS 70


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(11) comentarios

4/5

(7)

(2)

(0)

(0)

(2)


Ordenar por:

11 opiniones de usuarios


naconfer

08/01/2008

Tapa dura

Buenísimo.


MDERECHO Maceda González

07/01/2008

Tapa dura

Me parece un relato de mucha calidad y escrito con gran pasión.


elvis

02/01/2008

Tapa dura

Si este es el mejor libro que han leído algunos lectores, apaga y vámonos. Ideológicamente podrá estar uno mucho, poco o nada de acuerdo con el autor, pero considerar este libro algo valioso desde el punto de vista literario o creer que Jiménez Losantos es un adalid de la libertad es completamente alucinante.


mavaro

25/12/2007

Tapa dura

Es un libro bastante interesante, ya que refleja los años 7o vividos en Barcelona por el autor Es ameno , distraido y curioso. Me ha gustado. Chapó por él.


Ver todas las opiniones (11)

Los libros más vendidos esta semana