LA COCINA DE PLINIO

Con todas las recetas

REY LEAR, S.L. - 9788492403264

Cocinas españolas Castilla La Mancha

Sinopsis de LA COCINA DE PLINIO

Antes de que Carvalho, el detective gourmet de Manuel Vázquez Montalbán, conjugase la acción con la buena mesa, Francisco García Pavón ya había aproximado el crimen literario a los fogones en su serie dedicada a las investigaciones de Manuel González, alias Plinio, jefe de la Guardia Municipal de Tomelloso y primer detective de la novela española. Aquí están las migas que tan sabiamente preparaba el cabo Maleza, los galianos a los que el abuelo de Plinio daba el punto mejor que nadie, los vinos y quesos de Braulio el filósofo y, cómo no, los buñuelos de la Rocío, escoltados en el mostrador de su buñolería por los churros y las tortas de Alcázar. El cocinero Miguel López Castanier se ha encargado de poner al día y de aligerar el colesterol de las recetas que García Pavón convirtió en literatura y el dibujante Kim se ha encargado de ilustrarlas, en la confianza de que sean muchos los lectores que se sienten a la mesa.

Ficha técnica


Ilustrador: Joaquín Aubert Puigarnau

Editorial: Rey Lear, S.L.

ISBN: 9788492403264

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 20/04/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Breviarios de Rey Lear

Número: 23
Alto: 18.5 cm
Ancho: 12.7 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 183.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco García Pavón


Francisco García Pavón
Se doctoró en Filosofía y Letras y fue catedrático y director de la Escuela Superior de Arte Dramático. Crítico teatral y editor al frente de la prestigiosa editorial Taurus, su popularidad le vino gracias a sus novelas y cuentos en los que, desde la perspectiva humorística, refleja el mundo rural de La Mancha. Su primera novela, Cerca de Oviedo (1945), resultó finalista del Premio Nadal, pero su mayor éxito lo alcanzó gracias a la serie de novelas policíacas protagonizados por el jefe de la Guardia Municipal de Tomelloso, Manuel González, alias Plinio, que suponen la reválida de madurez y calidad que hasta entonces no había conseguido el género detectivesco en España. Entre ellas destacan El reinado de Witiza (1968), galardonada con el Premio de la Crítica; El rapto de las sabinas (1969), Las hermanas coloradas (1970), premiada con el Nadal; Una semana de lluvia (1971) o Voces en Ruidera (1973). Convencido demócrata liberal, García Pavón utiliza su literatura para indagar sobre las sombras de la dictadura de Franco, aunque sus tres primeras novelas Plinio/Primeras novelas se desarrollan en la de Primo de Rivera. García Pavón es también autor de ensayos y cuentos.
Descubre más sobre Francisco García Pavón
Recibe novedades de Francisco García Pavón directamente en tu email

Opiniones sobre LA COCINA DE PLINIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana