LA CONFERENCIA: EL PLAGIO SOSTENIBLE (PREMIO DE ENSAYO JUAN GIL A LBERT)

LENGUA DE TRAPO - 9788496080706

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA CONFERENCIA: EL PLAGIO SOSTENIBLE (PREMIO DE ENSAYO JUAN GIL A LBERT)

En la línea de la novela enciclopédica, La conferencia. El plagio sostenible es, probablemente, la primera obra de ficción que gana un premio de ensayo. Esta paradoja hunde sus raíces en la naturaleza misma de la obra, que, a caballo entre la disertación erudita y la ficción -midiendo los tiempos de los dos géneros siempre de forma magistral-, viene a ser una expedición narrativo-filosófica por los confines de la literatura. Dentro de la colección Desórdenes de Lengua de Trapo, rica en textos híbridos -ensayos narrativos en los que las ideas tienen tanta importancia como la pasión que se pone en exponerlas-, este libro es, definitivamente, una sublimación.
En su disertación sin fin, el conferenciante hace un repaso de la historia de la literatura como un gran plagio universal rastreando los comienzos de las obras de ficción de una inmensa biblioteca personal. Esa biblioteca es una red, y ahí va a anudarse, también, la pasión del conferenciante por una mujer. Ella custodia la biblioteca; es dueña de los principios, en sus manos está el destino -que es final y es principio: nace con el hombre- de ese disertador erudito, lector compulsivo, eterno fabulador y escritor adicto que es Josué Buelves. Pero Buelves es incapaz de escribir el poema que la mujer, su Refugio, le pide. Buelves no es un hombre de pocas palabras, no, su natural envolvente no se aviene con la forma escueta de los versos: voz prosaica, la suya.
La conferencia es un reto para bibliófilos, una llave maestra para amantes de la literatura: texto laberíntico, desmesurado, se constituye en persuasivo umbral de otros textos, de otras voces. Y es que, después de visitar quince mil, son casi mil las obras que Josué Buelves / Pepe Monteserín recoge para ir tejiendo esa historia suya del sueño como motivo literario viajero, índice del plagio sostenible que es motor de las ficciones desde el principio de los tiempos.

Ficha técnica


Editorial: Lengua de Trapo

ISBN: 9788496080706

Idioma: Castellano

Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: España
Colección:
Desordenes. Biblioteca de Ensayo
Número: 17
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pepe Monteserín


(Pravia, Asturias, 1952) Comenzó su carrera literaria hace menos de una década, lo que no le ha impedido concretarla en forma de novelas, relatos, libros de viajes, guiones para televisión, ensayo, cuentos infantiles, letras de canciones y más de mil artículos publicados en el diario La Nueva España. Su obra ha logrado múltiples e importantes galardones en todos los géneros y ha sido ampliamente difundida y editada.  Con La lavandera ha ganado el XIII Premio Lengua de Trapo de Novela.

Descubre más sobre Pepe Monteserín
Recibe novedades de Pepe Monteserín directamente en tu email

Opiniones sobre LA CONFERENCIA: EL PLAGIO SOSTENIBLE (PREMIO DE ENSAYO JUAN GIL A LBERT)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana