Sinopsis de LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA DE 1949
La historia de la constitución argentina de 1949 ha ido de la mano de la del peronismo, el movimiento inaugurado por Juan Domingo Perón que marcó para siempre la historia argentina. Fue, entonces, un proceso constituyente impulsado por este movimiento, permitió la reelección de su líder en 1952 y su constitución fue derogada por el gobierno de facto que derrocó a Perón en 1955. Así, lo que genera el peronismo en propios y adversarios, lo replica esta constitución: la constitución «maldita», relegada por la historia constitucional a las ambiciones políticas del general argentino. Este volumen, sin embargo, propone una mirada distinta. Recupera su legado como una constitución obrera, y pone el foco no en los grandes nombres del derecho, sino en sus verdaderos protagonistas y destinatarios: los trabajadores. Desde esa perspectiva, las fuentes aquí reunidas —discursos clave de la Asamblea Constituyente, análisis doctrinarios sobre los derechos laborales incorporados por primera vez a la constitución, y peticiones de trabajadores y trabajadoras que vieron en ese proceso una oportunidad para ser escuchados— permiten repensar críticamente la relación entre derecho, poder y pueblo. Este volumen invita a mirar a la historia constitucional argentina, y latinoamericana, desde abajo, incluyendo la visión de quienes percibieron en esta una constitución que venía a reconocerlos como sujetos de derechos.
Ficha técnica
Editorial: Athenaica Ediciones
ISBN: 9788419874337
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Fuentes de Historia constitucional comparada
Fuentes de Historia constitucional comparada
Número: 5
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA DE 1949
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!