Sinopsis de LA CONSTRUCCION DE UNA REGION : MEXICO Y LA GEOPOLITICA DEL PLAN PUEBLA - PANAMA
Oficialmente, el Plan Puebla-Panamá tiene como objetivo crear las condiciones necesarias para superar la marginación y la pobreza que sufre el territorio que va del sur de México a Panamá. Se trata de un proyecto de importancia crucial para la región en la que se desarrolla, a la vez que es una buena muestra de la creciente fluidez de los espacios de integración. Con cierto grado de originalidad, el Plan se planteó como un proyecto de convergencia entre políticas públicas nacionales y locales, enmarcadas en una supuesta concepción integral del desarrollo sustentable que tomaría en cuenta la rica biodiversidad con que cuentan los países del área. Sin embargo, al mismo tiempo que nace y se desarrolla esta iniciativa mexicana, se ha consolidado una enorme variedad de movimientos de resistencia; colectivos y redes ciudadanas que, desde sus diferentes perspectivas, cuestionan sus beneficios y se oponen a él. De la mano de un conjunto de investigadores tanto españoles como latinoamericanos preocupados por los procesos de integración en América Latina, este libro no sólo nos describe, y descubre, las dinámicas propias del Plan, sino que profundiza en algunas de las claves del presente político internacional, como es el libre comercio, la resistencia, la hegemonía, el regionalismo o la relación entre los Estados y la ciudadanía. Todo ello en una región que está hoy construyendo su futuro.
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788483193020
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Heriberto Cairo Carou y JAIME PRECIADO
Heriberto Cairo Carou es Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde en la actualidad es Decano de la misma. Es director de la revista Geopolítica(s): Revista de estudios sobre espacio y poder. De entre sus últimas publicaciones pueden destacarse los libros: Rayanos y forasteros (Plaza y Valdés, 2018), Portugal e Espanha. Entre discursos de centro e práticas de fronteira (Universidade Nova de Lisboa/Edições Colibri, 2009) (con Paula Godinho y Xerardo Pereiro), Vertientes americanas del pensamiento y el proyecto des-colonial (Trama Editorial, 2008) (con Walter Mignolo) y Geopolítica, guerras y resistencias (Trama Editorial, 2006) (con Jaime Pastor Verdú). También ha publicado numerosos artículos en diversas revistas de todo el mundo.