LA CREACION DEL FENIX: RECEPCION CRITICA Y FORMACION CANONICA DEL TEATRO DE LOPE DE VEGA

GREDOS - 9788424922696

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LA CREACION DEL FENIX: RECEPCION CRITICA Y FORMACION CANONICA DEL TEATRO DE LOPE DE VEGA

Recepción crítica y formación canónica del teatro de Lope de Vega. <;br:GT; La creación del Fénix es el primer estudio exhaustivo dedicado a la recepción crítica del teatro de Lope de Vega (1562-1635) y de los procesos de canonización que lo han convertido en baluarte de las letras hispánicas, a partir de un enfoque teórico que aúna crítica literaria, sociología y antropología. A través de seis capítulos dispuestos en orden cronológico, el libro arranca en 1609 con la publicación del Arte nuevo de hacer comedias, una poética que fija de manera definitiva la nueva forma de hacer teatro, y culmina con una pormenorizada reflexión de la situación del Fénix de los ingenios en el canon socioliterario de la España última. lt;br:gt; El análisis de las diversas narrativas que se recorren en el libro introduce ¿ y al mismo tiempo supera ¿ los fundamentos más conocidos de la Estética de la recepción, para construir también una «estética de la producción cultural», dado que no se puede entender la respuesta crítica al legado lopesco sin conocer sus coordenadas creativas. El análisis de piezas como El perro del hortelano, El mejor alcalde, el rey y Fuenteovejuna plantea el alcance y los límites interpretativos de fi-guras como Hans Robert Jauss y Wolfgang Iser, incorporando fundamentos de reciente influencia como los del sociólogo Pierre Bourdieu y sus estudios sobre el campo cultural y capital simbólico de determinados textos y autores. A través de los paradigmas estudiados en el libro, de la propia creación de Lope, se va dilucidando la otra creación, la que los receptores han hecho de su propia persona a lo largo de cuatro intensos siglos de crítica y canonización. lt;br:gt; El autor lt;br:gt; Enrique García Santo-Tomás es profesor de literatura española en la Universidad de Michigan. Poeta y ensayista, obtuvo su licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid y su doctorado en Brown University. Autor de numerosos estudios sobre el Siglo de Oro español, ha sido también profesor en Middlebury College y Queen¿s University (Canadá).

Ficha técnica


Editorial: Gredos

ISBN: 9788424922696

Idioma: Castellano

Número de páginas: 430
Tiempo de lectura:
10h 16m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Es
Número: 421
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 430.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique García Santo-Tomás


Enrique GARCÍA SANTO-TOMÁS. Enrique García Santo-Tomás es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. Es autor de un centenar de publicaciones sobre literatura y cultura áureas, entre las cuales destacan La creación del «Fénix»: recepción crítica y formación canónica del teatro de Lope de Vega (2000), por la que recibió el «Premio Moratín de ensayo a la investigación teatral» (2001), y Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV (2004), ganador del «Premio de Investigación Municipal Antonio Maura, Villa de Madrid » (2005). Es editor de El teatro del Siglo de Oro ante los espacios de la crítica (2002), Cervantismos americanos (2005), De puertas adentro: espacios domésticos en la literatura áurea (2006) y Materia crítica: formas de ocio y consumo en la cultura áurea. Ha preparado ediciones críticas de Las bizarrías de Belisa (2004) y Arte nuevo de hacer comedias (2006) de Lope de Vega, La hija de Celestina (2008) de Salas Barbadillo y Don Gil de las calzas verdes (2008) y Amar por arte mayor (en prensa) de Tirso de Molina. Es también asesor editorial para prensas especializadas de ambos lados del Atlántico, miembro del comité editorial de revistas como Iberoamericana, Bulletin of the Comediantes y Teatro de palabras, traductor y autor de dos libros de poesía. En 2007 fue galardonado con una beca de la John Simas Guggenheim Memorial Foundation.
Descubre más sobre Enrique García Santo-Tomás
Recibe novedades de Enrique García Santo-Tomás directamente en tu email

Opiniones sobre LA CREACION DEL FENIX: RECEPCION CRITICA Y FORMACION CANONICA DEL TEATRO DE LOPE DE VEGA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana