Sinopsis de LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA CAPITALISTA
Mediante un lúcido relato de la crisis y una serie de capítulos analíticos que establecen con exactitud las cuestiones fundamentales del colapso económico y de la paulatina recuperación, Richard Posner ayuda a los lectores no técnicos a entender las finanzas y el ciclo económico, las instituciones financieras gubernamentales, las prácticas y las transacciones, a la vez que mantiene una neutralidad de la que carecen aquellos profesionales defensores de una u otra teoría. El autor hace un llamamiento a nuevas formas de pensar sobre el ciclo económico que se agregarían a las ideas originales de Keynes. Un punto clave de estas ideas es el de incertidumbre en oposición a riesgo. El riesgo puede ser cuantificado y medido; la incertidumbre, no, y ahí reside la inestabilidad inherente a las economías capitalistas.Mientras intentamos salir del terremoto financiero, retumban las secuelas del déficit. En relación con estas posibles secuelas y a los esfuerzos del gobierno estadounidense plasmados en la reforma de la regulación financiera, Posner plantea la cuestión de la suficiencia de las instituciones democráticas ante los retos económicos, agravados por la mayor crisis financiera desde la Gran Depresión.
Ficha técnica
Traductor: Cristina Campos Prieto
Editorial: Marcial Pons
ISBN: 9788497689809
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Posner
Richard A. Posner (1939) es juez del Séptimo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos y profesor en la Universidad de Chicago. Reconocido como uno de los juristas más influyentes de su país, ha publicado numerosos libros sobre derecho, política y filosofía. Varias de sus obras han sido finalistas al premio al mejor libro del año otorgado por The New York Times y Los Angeles Times.