Todo el mundo está de acuerdo en reconocer que la civilización occidental está en crisis: crisis de
valores, crisis de recursos, crisis, en suma, de un sistema que parece abocado irremisiblemente a su
disolución. El diagnóstico de René Guénon, principal representante de las doctrinas esotéricas en el
siglo XX, se singulariza respecto a las numerosas interpretaciones que se han dado del fenómeno.
Guénon opone a la civilización materialista de Occidente un espiritualismo cuyas raíces, hoy en día,
sólo es posible encontrar en Oriente. Y el hecho de que sus convicciones estén basadas en un conocimiento
iniciático es lo que le permite partir de supuestos tan insólitos como el que encierra esta
afirmación suya: «Puesto que todo lo que existe bajo cualquier forma, incluso el mismo error, posee
necesariamente su razón de ser, hasta el propio desorden ha de encontrar por fin su lugar entre
los elementos del orden del universo». En el panorama de la época moderna trazado por Guénon,
nuestro momento histórico se configura como el kali-yuga, la edad de sombra pronosticada por la
doctrina hindú de los ciclos humanos.
Ficha técnica
Traductor: Manuel García Viñó
Editorial: Ediciones Obelisco S.L.
ISBN: 9788491118350
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios y documentos
Estudios y documentos
Alto: 21.0 cm
Ancho: 18.4 cm
Peso: 231.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por René Guénon
René Guénon, figura clave dela historia del esoterismo contemporáneo, autor que suscita adhesiones inquebrantables y rechazos igualmente vehementes, es autor de obras como Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada, El reino de la cantidad y los signos de los tiempos, Autoridad espiritual y poder temporal La crisis del mundo moderno, El rey del mundo y La gran tríada, todas ellas también publicadas por Paidós. Gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzó por aportar a Occidente una visión no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. Destaca su crítica a la civilización occidental desde presupuestos metafísicos y no ideológicos ni políticos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todos aquéllos que quieran profundizar en dicha tradición.