Sinopsis de LA CULTURA TALAYOTICA DE MENORCA: UNA ISLA ENTRE LA EDAD DEL BRONCE Y LA EDAD DEL HIERRO
La prehistoria de Menorca es breve, pero intensa y muy peculiar. Los seres humanos se establecieron en la isla por primera vez en un momento tan tardío como el tercer milenio a.C., pero rápidamente desarrollaron unos rasgos culturales específicos. Durante gran parte del segundo milenio a.C., los habitantes de Menorca y Mallorca siguieron caminos paralelos, viviendo en pequeñas comunidades agrícolas y ganaderas, con una organización social sencilla e igualitaria. Pero, hace poco más de tres mil años, aquel mundo empezó a cambiar: el paisaje se pobló de grandes construcciones ciclópeas, conocidas como talayots, alrededor de las cuales se concentró la población. Las sociedades de ambas islas tomaron caminos ligeramente diferentes y, en Menorca, el afán por construir estructuras monumentales alcanzó cotas inimaginables en una isla tan pequeña. El contacto con el mundo púnico y la presencia de los menorquines como mercenarios por todo el Mediterráneo Occidental no implicó la disolución de su identidad cultural, sino que las peculiaridades de la sociedad isleña se mantuvieron y acentuaron. No fue hasta la romanización, a partir del siglo II a.C., cuando se interrumpió la larga tradición cultural iniciada en el Calcolítico. Hasta ahora no existía ninguna monografía reciente que trat
Ficha técnica
Editorial: Editorial Dilema
ISBN: 9788498275728
Idioma: Castellano
Número de páginas: 382
Tiempo de lectura:
9h 6m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/04/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 657.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA CULTURA TALAYOTICA DE MENORCA: UNA ISLA ENTRE LA EDAD DEL BRONCE Y LA EDAD DEL HIERRO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!