Lors d'un de ses séjours annuels en Inde, Deen, bientôt sexagénaire, accepte sans enthousiasme de s'intéresser à un personnage folklorique méconnu et de visiter un temple perdu dans la mangrove. Lui qui a plutôt le profil du rat de bibliothèque s'improvise alors baroudeur, loin d'imaginer que cette excursion n'est que le début d'une folle équipée. Lancé sur les traces de cette légende, il voit sa vie bouleversée par d'effarantes péripéties et d'étranges coïncidences. Au point qu'il se met à douter - de lui-même, et de sa lecture du monde. Dans ce formidable roman d'aventures, l'auteur offre une puissante résonance aux enjeux humains et environnementaux de notre temps, et dévoile une vision troublante des affres de nos sociétés figées dans le déni.
Ficha técnica
Editorial: Actes Sud
ISBN: 9782330154240
Idioma: Francés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2021
Especificaciones del producto
Escrito por Amitav Ghosh
Autor indio bengalí conocido sobre todo por sus obras de ficción, en las que aborda temas como el colonialismo y el cambio climático. Se licenció en el St Stephen’s College, la Universidad de Delhi y la Delhi School of Economics. Trabajó en el periódico Indian Express de Nueva Delhi y en varias instituciones académicas. En 1986 publicó su primera novela, El círculo de la razón, a la que siguieron otras obras de ficción como Líneas de sombra y El Palacio de Cristal. Entre 2004 y 2015 trabajó en la trilogía Ibis, que gira en torno a la preparación y las implicaciones de la Primera Guerra del Opio. Entre sus obras de no ficción destacan En una tierra milenaria y The Great Derangement: Climate Change and the Unthinkable. Ghosh ganó el 54º Premio Jnanpith en 2018, el mayor galardón literario de la India, dos premios Lifetime Achievement, el Premio Dan David, y el Gran Premio del festival Metrópolis Azul de Montreal y cuatro doctorados honoris causa. En 2009, fue elegido miembro de la Royal Society of Literature. Fue nombrado Art of Change Fellow de la Fundación Ford en 2015. En 2019 la revista Foreign Policy lo nombró uno de los pensadores globales más importantes de la década anterior. Su obra se ha traducido a más de treinta idiomas y ha formado parte de los jurados de los festivales de cine de Locarno y Venecia. Sus ensayos han aparecido en medios como The New Yorker, The New Republic y The New York Times. Ghosh vive en Nueva York con su mujer y sus dos hijos.